MUNDIAL DE FÓRMULA 1 2025: GP DE GRAN BRETAÑA

Alonso vuelve a ser preso de las estrategias: Aston Martin le condena y propulsa a Stroll

El asturiano acabó noveno, el techo que pudo alcanzar tras las precipitadas estrategias de la escudería británica

El equipo sí acertó con la hoja de ruta de Lance Stroll que finalizó séptimo y llegó a ilusionarse con el podio

Norris se aprovecha de los errores de Verstappen y Piastri para ganar en su casa con Alonso octavo

Alonso
Fernando Alonso durante el GP de Gran Bretaña. (Getty)

Del caos de Silverstone salió Alonso con un noveno puesto que sabe mejor por el final que por el principio, pero que se queda a medias. El asturiano quería lluvia y hubo tanta que a Aston Martin no le alcanzó para achicarla. Tampoco para escoger los zapatos con los que bailar sobre ella. Algo más acertado el último par que el primero, pero no fue como aquello de el tuerto en el país de los ciegos. Acabó noveno después de la mala estrategia en la primera parada y remontar desde la última posición tras la segundo paso por boxes.

Todo lo contrario que le ocurrió a Stroll, uno de los pilotos, con permiso de Hulkenberg, que más y mejor pescó en el río revuelto de Silverstone. Y eso que su estrategia al principio pareció errónea. En los primeros compases, cuando restaban apenas seis vueltas para que la lluvia invadiera Silverstone, entró a boxes bajo un virtual safety car para montar neumáticos de seco mientras el resto de la parrilla iba con intermedios.

Una elección que se tradujo en un cuarto puesto final porque ganó tanto tiempo en esas vueltas que cuando entró a poner intermedios ya había abierto hueco con el resto de pilotos. Dos estrategias y dos realidades diferentes. El propio Alonso bramó por radio. «Es una locura que nunca acertéis conmigo», afirmó después de la primera parada que le dejó décimo y por detrás de pilotos todos ellos con ruedas nuevas excepto Ocon.

Más acertada estuvo la última estrategia, aunque sus posibilidades de acierto eran directamente proporcional al riesgo que escondía. Porque Fernando rodaba octavo cuando quedaban 13 vueltas y escuchó por radio. «Box, box». La pista se secaba, pero todavía resbalaba y Aston Martin decidió montar gomas blandas. El asturiano fue el primer piloto en hacerlo y sufrió durante los primeros giros. Multiplicaba esfuerzos para hacer correcciones a fin de evitar una salida de pista.

Se centraba en ello mientras la sangría de tiempo llegó a situarse hasta en los siete segundos por vuelta. Sólo el paso de las vueltas era su aliado. A medida que se descontabas los giros, mejores tiempos marcaba el asturiano. Superó a Russell, que copió la estrategia de Fernando una vuelta después y emprendió una remontada exprés que le alcanzó para aterrizar en el octavo puesto del que le bajó Albon sobre la bocina. Al final noveno, dos puestos menos que antes de la última estrategia.

«Perdí 25 segundos en tres vueltas. La segunda parada ha sido tres o cuatro vueltas antes, pero el equipo tiene los datos y cuando te llama a boxes… El año pasado ya hubo una situación similar. Han decidido que ese era el momento de parar y perdí 25 segundos en tres vueltas. La primera parada tiene más excusa. Era difícil tomar riesgos porque íbamos en una posición de arriba, era entendible. Aún así fue dos o tres vueltas tarde y la segunda dos o tres vueltas pronto. Ha sido una carrera decepcionante y difícil de ejecutar. Hemos dejado escapar una gran oportunidad», aseguró Alonso al acabar la carrera.

Lo último en Deportes

Últimas noticias