Gran Premio de Emilia-Romagna de Fórmula 1

Fernando Alonso desvela la fórmula para ser campeón: «Si queremos un título tenemos que pasar por…»

El piloto asturiano hizo un repaso del programa de desarrollo de Aston Martin y las mejoras de Imola

Alonso
Fernando Alonso en Imola. (Europa Press)
Kike Sáez

Fernando Alonso ya está en Italia para correr en el Gran Premio de Emilia-Romagna, el séptimo del Mundial de Fórmula 1. Ante sí está el reto de probar esas esperadas mejoras que Aston Martin lleva a la primera carrera en Europa y por qué no acercarse un poco más de lo normal a los cuatro mejores coches, que a día de hoy son Red Bull, Ferrari, McLaren y Mercedes. El piloto asturiano piensa que «desarrollar» el monoplaza «esta temporada es extremadamente difícil» y que ya incorporaron novedades en varios circuitos y aun así están donde están, por lo que las actualizaciones de Imola no son sinónimo de éxito para él.

«Traemos menos de las que se publican, eso seguro», comenzó Alonso dejando un recado para la prensa. «Cada vez que trae algo Aston Martin leo durante días y días que un Aston Martin nuevo va a llegar a la siguiente carrera. Traemos novedades, pero las hemos llevado a Japón, a Yeda, a Australia y a Bahrein y hemos estado donde hemos estado. Al final los equipos con los que competimos son realmente fuertes», respondió con su faceta más realista.

Con todo y con ello, Alonso se alineó con Aston Martin y prometió que estas mejoras forman parte del programa de desarrollo de la escudería, por lo que en los siguientes GP habrá más: «Creo que no va a ser fácil insertarse en esas posiciones en las que están establecidos ahora mismo. Vamos a acercarnos ojalá a esas posiciones y no van a ser las últimas mejoras. Esperamos en Mónaco llevar novedades, en Canadá más, en Barcelona más y así poco a poco llegar a estar con ellos».

«Creo que es extremadamente desafiante desarrollar el coche esta temporada y encontrar estas pequeñas diferencias. A veces necesitan dos décimas, otras veces ocho, vamos a ver si en Imola funcionan todas las nuevas partes que traemos. Por ahora traemos prestaciones, más carga aerodinámica y menos drag para tener mejor tiempo por vuelta», añadió sobre este asunto.

El camino de Aston Martin para ser campeón

El asturiano es realista y prefiere ceñirse a los hechos para explicar en qué debe ser decisivo Aston Martin: «Aunque es relativo, si traes media décima y el resto de la parrilla trae dos décimas, serás una décima y media más lento. La clave es ser consistente durante la temporada más que tener una mejora grande. Para las debilidades del coche y el balance que tenemos ahora, eso será un proyecto más específico que no está todavía en la pista».

«También depende todo de cómo nos adaptemos a la pista, en Miami teníamos confianza y estábamos muy atrás, ya veremos, necesitamos un fin de semana limpio para entender el nuevo paquete que traemos y saber si podemos luchar o no por los podios o cosas grandes, si queremos hay que subir el nivel. Pero nos gusta ese desafío, si queremos luchar por un título tenemos que pasar por este proceso. Estoy más contento con los progresos que el año pasado, confío plenamente en el equipo», afirmó un motivado Alonso con el progreso del equipo inglés.

«Cuando veo el esfuerzo para desarrollarnos durante la temporada y el progreso en el túnel de viento, es mucho mejor que lo que vemos. Pero el entorno es duro, luchamos contra equipos top que también traen mejoras y empezaron con una mejor base, así que debemos alcanzarles», comentó Alonso acerca del trabajo diario de sus compañeros en Silverstone.

«Nuestro coche es mejor que el del año pasado y el progreso también, pero los resultados no. Los cuatro equipos top están haciendo un trabajo increíble. Nos gusta ese desafío, si queremos luchar por un título tenemos que pasar por este proceso. Estoy más contento con los progresos que el año pasado, confío plenamente en el equipo», sentenció sobre el camino para besar la gloria en la F1.

Alonso se acuerda de dos leyendas al pisar el circuito

Además, recordó un mítico episodio con Michael Schumacher y también la figura de Ayrton Senna. «Fue la victoria más mediática que tuve, la de aquella batalla con Michael que entonces dominaba el deporte, yo llegaba joven, igual que Renault, pero era la cuarta carrera y nadie sabía que seriamos campeones, pero con el paso del tiempo lo ves y parecía que era un cambio de ciclo, como así fue. Esta pista siempre será recordada por grandes carreras en el pasado, pero también por aquel accidente que recordamos cada vez que volvemos, ese vínculo tan fuerte que se siente aquí y que hace extraña esta carrera. Senna tuvo mucho impacto y fue una inspiración para muchos pilotos de mi generación», concluyó.

Lo último en Deportes

Últimas noticias