Copa Mundial femenina de fútbol: España-Suecia

Mundial femenino España-Suecia: a dos pasos de la estrella

España-Suecia mundial femenino
Luis Cobos
  • Luis Cobos
  • Jerezano con sangre madrileña. Redactor de deportes. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Amor eterno por la pelota.

España está a solamente dos pasos de su primera estrella mundial en el fútbol femenino. La selección española disputará por primera vez en su historia una semifinal de la Copa del Mundo femenina para buscar, también, su primera final. Una cita con la historia en Auckland donde Aitana Bonmatí, la posible futura Balón de Oro, quiere estar, recuperada ya de sus últimas molestias.

A partir de las 10:00 de la mañana de este martes, en el Estadio Eden Park de Auckland, la selección española femenina se mide ante Suecia en la semifinal de la Copa del Mundo. Una oportunidad única para meterse en la final y luchar por la primera estrella. Jorge Vilda, que ha afirmado que el equipo puede mirar a las suecas perfectamente a los ojos, no podrá contar con Oihane por acumulación de tarjetas. Laia Codina y Aitana Bonmatí, que terminaron con molestias el duelo de cuartos ante Holanda, han entrenado con normalidad este lunes y serán de la partida.

Sólo en 1997, en una Eurocopa donde la fase de grupos daba acceso directo a las semifinales, el combinado nacional ha estado tan cerca de un título. 16 años después, apoyado seguramente en su mejor generación de futbolistas, aspira a romper otra barrera y jugar su primera gran final, aunque enfrente estará una Suecia, subcampeona del mundo en 2003, que también ansía conseguir el que sería su mayor éxito y que cuenta con su experiencia y su rocosidad como avales.

España se mide a la número tres del ranking mundial de la FIFA, una posición que Suecia ha apuntalado gracias su buen rendimiento en grandes competiciones, con semifinales en las cuatro últimas grandes citas internacionales ya que a las de esta Copa del Mundo añade las del Mundial de 2019, Tokyo 2020 y Eurocopa 2022.

Peter Gerhardsson Gerhadsson, invicto hasta el momento, está al mando de un equipo donde sobresalen jugadoras como la blaugrana Fridolina Rolfö, las exmadridistas Kosovare Asllani y Sofia Jakobsson, la delantera del Arsenal Stina Blackstenius o la capitana Magdalena Eriksson, nueva central del Bayern, aunque los focos en este torneo se los está llevando la portera Zecira Musovic, clave en octavos ante los Estados, o la central Amanda Ilestedt, que ya ha firmado cuatro tantos, buena prueba de que uno de los peligros escandinavos es el balón parado.

Suecia salió campeona del grupo G, tras imponerse a Sudáfrica, Italia y Argentina con un balance de nueve dianas a favor y un solo gol en contra. La selección sueca eliminó a Japón en cuartos y a Estados Unidos en semifinales, tras una agónica tanda de penaltis después de un empate a cero en los 120 minutos de fútbol. El último enfrentamiento en el que España se vio las caras con Suecia se produjo el 7 de octubre de 2022, en un duelo que culminó con empate a uno y en el que las firmas de los goles las pusieron Blomqvist y Marta Cardona.

Lo último en Deportes

Últimas noticias