Roland Garros 2024

¿Cuántos Roland Garros ha ganado Rafa Nadal?: sus títulos y resultados

Esta es la historia de Rafa Nadal en Roland Garros, con todos sus títulos y sus resultados en el torneo de tenis

Nadal Roland Garros
Cuántos Roland Garros tiene Rafa Nadal.

Rafa Nadal es sinónimo de triunfo y éxito en Roland Garros, el torneo de tenis que le ha llevado a ser considerado como una leyenda del deporte a nivel histórico. En 2024 y después de un año de ausencia debido a una grave lesión que avanzó su potencial retirada de las pistas, Nadal regresa a París en su posible última vez y repasamos cuántos títulos ha ganado en Roland Garros, además de sus resultados en el torneo y sus rivales en las finales y en sus derrotas en competición.

El idilio de Rafa Nadal con Roland Garros es uno de los mayores de la historia del deporte y el más destacado en el tenis en todos los tiempos. Nadie ha ganado tantas veces un torneo como Nadal en París, en uno de los cuatro grandes y una plaza que ha visto triunfar a los mejores tenistas del planeta. La magnitud de los logros de Rafa en Roland Garros llega hasta la estadística que explica que ha levantado tres veces más el trofeo de ganador que derrotas tiene en el torneo.

Rafa sólo ha perdido en pista en tres ocasiones, en 2009 ante Robin Soderling, en octavos de final, en 2015 frente a Novak Djokovic, en cuartos de final, y en 2021, también ante el serbio, en semifinales. En 2016 habría que sumarle otra eliminación, pero en aquella ocasión por retirada obligada, debido a una lesión en la muñeca, antes de saltar al tapete de la Philippe Chatrier frente al español Marcel Granollers.

En qué años ha ganado Rafa Nadal en París

Ya hemos hablado de las derrotas, así que hay que hacerlo de los títulos de Rafa Nadal, que son hasta 14 en Roland Garros. Nadal ha derrotado a Federer, Djokovic y otros grandes tenistas en una trayectoria que le ha deparado éxitos en forma de títulos en Roland Garros en los siguientes años: 2005, 2006, 2007, 2008, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2022.

Todos sus títulos en Roland Garros

En 2005 Rafa Nadal logró ganar su primer Roland Garros. Tenía 19 años y se impuso en la final de la Philippe Chatrier al argentino Mariano Puerta. Llegaron tres títulos más de forma consecutiva de Roland Garros y todos fueron contra el mismo rival en el partido decisivo: Roger Federer. El tenista español ya sumaba cuatro Copas de los Mosqueteros y comenzaba a forjar su leyenda.

A partir de 2010 llegaron cinco Roland Garros seguidos. Robin Soderling, David Ferrer, Roger Federer y Novak Djokovic, en dos ocasiones, sufrieron a un Rafa Nadal que ya era un ciclón cada vez que acudía a jugar el torneo a París. Ya sumaba nueve títulos en su palmarés y todavía quedaban más por llegar. Pasaron dos ediciones sin morder metal hasta que en 2017 volvía a encadenar otros cuatro títulos consecutivos. Stanislas Wawrinka, Novak Djokovic y Dominic Thiem, en dos ocasiones, sucumbieron a la calidad y poderío del balear.

En total Rafa Nadal suma 13 Roland Garros en sus vitrinas y ahora quiere el decimocuarto título en París. El español es el tenista que en más ocasiones ha conseguido campeonar en la capital gala, mientras que el que le sigue más de cerca es Max Decugis, que sólo consiguió 8 a principios del siglo XX. De los tenistas en activo, el que más cerca está del manacorí es Novak Djokovic, que cuenta con 3 copas en su palmarés, la última, la de 2023.

Los resultados de Nadal en Roland Garros

  • 2005: campeón (vs Mariano Puerta. 6-7(6), 6-3, 6-1 y 7-5)
  • 2006: campeón (vs Roger Federer. 1-6, 6-1, 6-4 y 7-6(4))
  • 2007: campeón (vs Roger Federer. 6-3, 4-6, 6-3 y 6-4)
  • 2008: campeón (vs Roger Federer. 6-1, 6-3, 6-0)
  • 2009: pierde en octavos de final (vs Robin Soderling. 6-2, 6-7, 6-4 y 7-6)
  • 2010: campeón (vs Robin Soderling. 6-4, 6-2. 6-4)
  • 2011: campeón (vs Roger Federer. 7-5, 7-6(3), 5-7 y 6-1)
  • 2012: campeón (vs Novak Djokovic. 6-4, 6-3, 2-6 y 7-5)
  • 2013: campeón (vs David Ferrer. 6-3, 6-2, 6-3)
  • 2014: campeón (vs Novak Djokovic. 3-6, 7-5, 6-2 y 6-4)
  • 2015: pierde en cuartos de final (vs Novak Djokovic. 7-5, 6-3, 6-1)
  • 2016: abandona en tercera ronda por lesión
  • 2017: campeón (vs Stanislas Wawrinka. 6-2, 6-3, 6-1)
  • 2018: campeón (vs Dominic Thiem. 6-4, 6-3, 6-2)
  • 2019: campeón (vs Dominic Thiem. 6-3, 5-7, 6-1 y 6-1)
  • 2020: campeón (vs Novak Djokovic. 6-0, 6-2, 7-5)
  • 2021: pierde en semifinales (vs Novak Djokovic. 3-6, 6-3, 7-6, 6-2)
  • 2022: campeón (vs Casper Ruud. 6-3, 6-3, 6-0)
  • 2023: no juega por lesión

Lo último en Deportes

Últimas noticias