Mutua Madrid Open

Las consecuencias de la derrota de Alcaraz llegan hasta Roland Garros

Carlos Alcaraz pierde su condición de cabeza de serie principal en Roland Garros, tras caer en Madrid

Carlos Alcaraz
Carlos Alcaraz, en un partido en Madrid. (Getty)
Nacho Atanes
  • Nacho Atanes
  • Redactor de deportes y canterano de OKDIARIO. Desde 2016 cubriendo la información de tenis. También baloncesto, fútbol, ciclismo y otros contenidos.

Carlos Alcaraz se enfrentaba a una misión casi imposible en Madrid y no pudo cumplirla, pese a las buenas expectativas que causaban sus primeros pasos. El tenista español llegaba a la Caja Mágica entre algodones, tras perderse por lesión las citas de Montecarlo y Barcelona, pero también con el objetivo de revalidar su título si todo se daba como parecía rodado. Sin embargo, el desgaste físico y un resfriado colaboraron a que Alcaraz cayera derrotado en cuartos de final del Mutua Madrid Open, provocando una brecha en el ranking que ya no podrá dar la vuelta antes de Roland Garros.

Las consecuencias de la derrota de Alcaraz a manos de Andrey Rublev no sólo van hacia la imposibilidad de defender el título en el Mutua Madrid Open, si no también, por el hecho de que los puntos perdidos en la capital de España, un total de 800 con respecto a 2023, le dejan en el precipicio del Top-3, pudiendo caer incluso a la cuarta posición a poco que Daniil Medvedev gane un partido más en el torneo.

Además, Alcaraz, que en dos torneos –Godó y Madrid– ha dejado escapar 1.300 puntos en comparación con el año 2023, cuando triunfó con doblete en suelo español, también pierde las opciones de ser cabeza de serie nº1 o nº2 en la gran cita del calendario para él este año, Roland Garros. Ese hecho deriva en que Carlos se cruzaría, en unas potenciales semifinales, bien con Jannik Sinner o bien con Novak Djokovic, este último, con el número uno asegurado hasta París y con la condición vigente de campeón y verdugo de Carlos Alcaraz, como ocurriera el año pasado, precisamente en semis.

La pérdida de la condición de mayor privilegio en lo que a los cabezas de serie se refiere no retira el favoritismo para Alcaraz de cara a Roland Garros, pero sí dibuja un camino potencial más complicado que el que podía haber tenido de haber contado con posibilidades de asaltar el número dos en el Masters 1000 de Roma, donde apenas defiende una tercera ronda tras caer derrotado por sorpresa el año pasado a manos del húngaro Fabian Marozsan.

Alcaraz, preparado para sumar en el ranking

La primera mitad de la temporada primaveral de tierra batida ya ha finalizado y sólo queda ver qué deparan los dos últimos grandes capítulos, en especial Roland Garros. Carlos Alcaraz, toda vez que volvía a perderse Montecarlo, su torneo ‘maldito’ en el calendario, por lesión, tenía su mayor responsabilidad en cuanto a defensa de puntos en España, con los títulos de Barcelona y Madrid, que no han podido ser defendidos y le reportan una pérdida muy amplia en la clasificación.

Sin embargo, tanto en Roma como en Roland Garros, Alcaraz tiene margen de sobra para triunfar y devolver a su casillero todos esos puntos que ha perdido hasta la fecha. El tenista de El Palmar defiende apenas 90 puntos en el Foro Itálico, en el que se presentará con la voluntad y la candidatura al título –que supondría 1.000 puntos–, mientras que en París, caer en semifinales ante Djokovic en 2023 le reportó 720 puntos, casi nada en comparación con los 2.000 con los que se premia al ganador final.

Lo último en Deportes

Últimas noticias