Champions League: Barcelona-Borussia Dortmund

Barcelona-Borussia Dortmund: Montjuic pone la primera piedra

El Barcelona mide sus fuerzas en la Champions contra el Dortmund este miércoles

Montjuic jugará su partido con el objetivo de llevarse un buen resultado a Alemania

Gavi se desata: «Mucha gente piensa que no sé jugar al fútbol y no tienen ni puta idea»

Barcelona Dortmund
Luis Cobos
  • Luis Cobos
  • Jerezano con sangre madrileña. Redactor de deportes. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Amor eterno por la pelota.

El Barcelona recibe este miércoles al Borussia Dortmund en el Olímpico de Montjuic (21:00 horas) con motivo de la ida de los cuartos de final de la Champions League. El cuadro culé no pisa las semifinales del máximo torneo continental desde el año 2019 y tiene un objetivo claro esta temporada. Para ello, el estadio azulgrana jugará un papel fundamental para llevar un resultado positivo a tierras alemanas.

Un Borussia Dortmund que hay que recordar es el actual subcampeón de la Champions League tras perder el año pasado contra el Real Madrid en Wembley. Los alemanes dejaron por el camino a equipos como Atlético de Madrid y PSG, pero no pudieron contra los blancos. Esta temporada, ambos equipos ya se midieron en la Fase Liga. Fue en Alemania y el equipo culé se llevó la victoria.

A diferencia de la eliminatoria de octavos de final frente al Benfica, el equipo de Hansi Flick arrancará la eliminatoria en Montjuic, con la necesidad de obtener un buen resultado de cara al choque de vuelta que se disputará el próximo martes (21.00) en uno de los estadios más calientes de Europa como es el Signal Iduna Park. El estadio culé juega este primer partido con el objetivo de lograr un gran resultado.

Para lograr salir con ventaja de Montjuic los blaugranas deberán mostrar más eficacia de cara a puerta de la que mostraron en el encuentro del pasado sábado frente al Real Betis (1-1), partido en el que el equipo blaugrana dispuso de muchas ocasiones, pero en el que no pudo obtener los tres puntos y aprovechar por completo la derrota previa del Real Madrid frente al Valencia en Liga.

Tras este empate en la Liga, que no obstante sirvió para reforzar el liderato, los de Hansi Flick llegan a este duelo con la ilusión de volver a semifinales de la Champions seis años después. Para ello tendrán que derrotar en estos cuartos de final al Borussia Dortmund, equipo contra el que los blaugranas están invictos después de tres enfrentamientos previos disputados.

El Barça busca las semis seis años después

El último de ellos fue esta temporada, en la sexta jornada de la Fase Liga (2-3 en el Signal Iduna Park), un encuentro que se decidió tras un gol de Ferran Torres en el minuto 85, dando los tres puntos al equipo de Hansi Flick, quien ha ganado sus seis choques frente al Borussia Dortmund, cinco de ellos durante su etapa a los mandos del Bayern de Múnich.

Precisamente Flick fue el sustituto en el club bávaro de Niko Kovac, a quien hizo de entrenador asistente en el Allianz, actual técnico del Borussia Dortmund, que llegó al club ‘borussen’ a finales del mes de enero tras la marcha de Nuri Sahin, quien fue despedido tras la derrota frente al Bolonia (2-1) en la séptima jornada de la Fase Liga.

Desde su llegada, el entrenador croata ha conseguido mejorar ligeramente el rendimiento del equipo germano, obteniendo el pase a estos cuartos de final después de derrotar en el encuentro de vuelta de octavos al Lille francés (1-2) y tras haber eliminado en los playoff previos al Sporting CP portugués.

Además, el Dortmund viene de vencer su compromiso liguero del pasado sábado frente al Friburgo (1-4), en el que Serhou Guirassy volvió a ver portería, llegando a los 15 goles en Bundesliga. Mientras que en la Liga de Campeones suma 10 tantos, siendo el segundo máximo goleador de la competición, tan solo por detrás del blaugrana Raphinha.

El brasileño, entre algodones tras el último parón FIFA, está ya plenamente listo y a disposición de su técnico para intentar volver a ser la punta de lanza de un Barça que, con la Liga encarada y esperando la final de la Copa del Rey contra el Real Madrid, quiere soñar con un tercer triplete. Pero, para ello, debe primero confirmar su superioridad ante un Borussia Dortmund renovado pero irregular.

Con Niko Kovac llegaron cedidos hasta final de temporada el mediocentro austriaco nacionalizado británico Carney Chukwuemeka, procedente del Chelsea, así como el lateral izquierdo sueco Daniel Svensson, que llegó del FC Nordsjaelland.

En el apartado de bajas el extremo holandés Donyell Malen se marchó por 25 millones de euros al Aston Villa, debilitando la delantera del Borussia Dortmund, que sin duda echará en falta al central Nico Schlotterbeck, que se ha roto el menisco de la rodilla izquierda y se perderá lo que resta de temporada y quizás el inicio de la siguiente.

Por su parte, Hansi Flick recuperará para este choque al central Iñigo Martínez, que recibirá el alta médica tras perderse el encuentro del pasado sábado de Liga frente al Real Betis (1-1) por una pequeña lesión fibrilar en el glúteo de la pierna izquierda. Eso sí, está apercibido de sanción y una amarilla le dejaría fuera de una vuelta que el Barça confía en dejar encarrilada desde Montjuic, en un primer pulso en el que los azulgranas deben dejar huella de su supuesta superioridad.

Lo último en Deportes

Últimas noticias