Roland Garros 2024

Así queda el palmarés de Roland Garros tras la victoria de Carlos Alcaraz

Carlos Alcaraz conquista su primer Roland Garros y sucede a Novak Djokovic en el palmarés

Carlos Alcaraz, palmarés Roland Garros
Carlos Alcaraz celebra un punto durante la final de Roland Garros. (Getty)
Miguel Zorío

Carlos Alcaraz se proclamó campeón de Roland Garros tras derrotar en la final a Alexander Zverev en una auténtica batalla infernal a cinco sets (3-6, 6-2, 7-5 , 1-6 y 2-6) y sucede a Novak Djokovic en el palmarés. El tenista español ha conquistado el torneo sobre la arcilla parisina por primera vez, en su primera final, y suma así el tercer Grand Slam de su carrera tras conquistar el US Open en 2022 y Wimbledon en 2023. Lo que está haciendo este chico de tan sólo 21 años es histórico.

Carlitos se ha convertido en el décimo español en escribir su nombre en el palmarés de Roland Garros. El heredero de Rafa Nadal ya lo es también en el territorio del rey de la tierra. París ha visto como la gran joya emergente del tenis mundial sucede a la leyenda y, también, a su entrenador, Juan Carlos Ferrero, que ganó aquí en 2003.

Hablar de Roland Garros siempre es hablar de Rafa Nadal, el líder indiscutible en títulos de este torneo y el rey de la tierra batida. El español ha conquistado hasta en 14 veces el Grand Slam parisino, que en la edición de 2023 se perdió por una lesión que le tuvo sin competir en todo el año.

Nadal regresó en este 2024, en busca del que sería su decimoquinto título en París. Pero el tenista de Manacor tuvo mala suerte en el sorteo y se emparejó con Zverev en primera ronda, cayendo en tres mangas en el que pudo ser su último partido en Roland Garros, ya que a priori este año podría ser el último de su carrera deportiva.

Tras Rafa Nadal destaca la figura de Max Decugis en el palmarés, quien a principios del siglo XX ganó Roland Garros hasta en ocho ocasiones, mientras que Bjorn Borg ganó seis veces en París, cuatro de ellas de forma consecutiva. Djokovic se sube al grupo de tenistas que han ganado en tres ocasiones Roland Garros, junto con Guga Kuerten, entre otros, y desmarcándose de jugadores como Jim Courier, Sergi Bruguera o Max Wilander, que ganaron el torneo dos veces.

Ganadores del Roland Garros

1891 – H. Briggs (Gran Bretaña)

1892 – Jean Schopfer (Francia)

1893 – Laurent Riboulet (Francia)

1894 – André Vacherot (Francia)

1895 – André Vacherot (Francia)

1896 – André Vacherot (Francia)

1897 – Paul Aymé (Francia)

1898 – Paul Aymé (Francia)

1899 – Paul Aymé (Francia)

1900 – Paul Aymé (Francia)

1901 – André Vacherot (Francia)

1902 – Michel Vacherot (Francia)

1903 – Max Decugis (Francia)

1904 – Max Decugis (Francia)

1905 – Maurice Germot (Francia)

1906 – Maurice Germot (Francia)

1907 – Max Decugis (Francia)

1908 – Max Decugis (Francia)

1909 – Max Decugis (Francia)

1910 – Maurice Germot (Francia)

1911 – André Gobert (Francia)

1912 – Max Decugis (Francia)

1913 – Max Decugis (Francia)

1914 – Max Decugis (Francia)

1915 a 1919. No se jugó Roland Garros por la I Guerra Mundial

1920 – André Gobert (Francia)

1921 – Jean Samazeuilh (Francia)

1922 – Henri Cochet (Francia)

1923 – François Blanchy (Francia)

1924 – Jean Borotra (Francia)

1925 – René Lacoste (Francia)

1926 – Henri Cochet (Francia)

1927 – René Lacoste (Francia)

1928 – Henri Cochet (Francia)

1929 – René Lacoste (Francia)

1930 – Henri Cochet (Francia)

1931 – Jean Borotra (Francia)

1932 – Henri Cochet (Francia)

1933 – Jack Crawford (Australia)

1934 – Gottfried von Cramm (Alemania)

1935 – Fred Perry (Reino Unido)

1936 – Gottfried von Cramm (Alemania)

1937 – Henner Henkel (Alemania)

1938 – Don Budge (Estados Unidos)

1939 – Don McNeill (Estados Unidos)

1940 a 1945. No se jugó Roland Garros por la II Guerra Mundial

1946 – Marcel Bernard (Francia)

1947 – Jozsef Asboth (Hungría)

1948 – Frank Parker (Estados Unidos)

1949 – Frank Parker (Estados Unidos)

1950 – Budge Patty (Estados Unidos)

1951 – Jaroslav Drobný (Egipto)

1952 – Jaroslav Drobný (Egipto)

1953 – Ken Rosewall (Australia)

1954 – Tony Trabert (Estados Unidos)

1955 – Tony Trabert (Estados Unidos)

1956 – Lew Hoad (Australia)

1957 – Sven Davidson (Suecia)

1958 – Mervyn Rose (Australia)

1959 – Nicola Pietrangeli (Italia)

1960 – Nicola Pietrangeli (Italia)

1961 – Manolo Santana (España)

1962 – Rod Laver (Australia)

1963 – Roy Emerson (Australia)

1964 – Manolol Santana (España)

1965 – Fred Stolle (Australia)

1966 – Tony Roche (Australia)

1967 – Roy Emerson Australia)

1968 – Ken Rosewall (Australia)

1969 – Rod Laver (Australia)

1970 – Jan Kodeš (Checoslovaquia)

1971 – Jan Kodeš (Checoslovaquia)

1972 – Andrés Gimeno (España)

1973 – Ilie Nastase (Rumania)

1974 – Bjorn Borg (Suecia)

1975 – Bjorn Borg (Suecia)

1976 – Adriano Panatta (Italia)

1977 – Guillermo Vilas (Argentina)

1978 – Bjorn Borg (Suecia)

1979 – Bjorn Borg (Suecia)

1980 – Bjorn Borg (Suecia)

1981 – Bjorn Borg (Suecia)

1982 – Mats Wilander (Suecia)

1983 – Yannick Noah (Francia)

1984 – Ivan Lendl (Checoslovaquia)

1985 – Mats Wilander (Suecia)

1986 – Ivan Lendl (Checoslovaquia)

1987 – Ivan Lendl (Checoslovaquia)

1988 – Mats Wilander (Suecia)

1989 – Michael Chang (Estados Unidos)

1990 – Andrés Gómez (Ecuador)

1991 – Jim Courier (Estados Unidos)

1992 – Jim Courier (Estados Unidos)

1993 – Sergi Bruguera (España)

1994 – Sergi Bruguera (España)

1995 – Thomas Muster (Austria)

1996 – Yevgueni Kafelnikov (Rusia)

1997 – Gustavo Kuerten (Brasil)

1998 – Carlos Moyá (España)

1999 – Andre Agassi (Estados Unidos)

2000 – Gustavo Kuerten (Brasil)

2001 – Gustavo Kuerten (Brasil)

2002 – Albert Costa (España)

2003 – Juan Carlos Ferrero (España)

2004 – Gastón Gaudio (Argentina)

2005 – Rafa Nadal (España)

2006 – Rafa Nadal (España)

2007 – Rafa Nadal (España)

2008 – Rafa Nadal (España)

2009 – Roger Federer (Suiza)

2010 – Rafa Nadal (España)

2011 – Rafa Nadal (España)

2012 – Rafa Nadal (España)

2013 – Rafa Nadal (España)

2014 – Rafa Nadal (España)

2015 – Stanislas Wawrinka (Suiza)

2016 – Novak Djokovic (Serbia)

2017 – Rafa Nadal (España)

2018 – Rafa Nadal (España)

2019 – Rafa Nadal (España)

2020 – Rafa Nadal (España)

2021 – Novak Djokovic (Serbia)

2022 – Rafa Nadal (España)

2023 – Novak Djokovic (Serbia)

2024 – Carlos Alcaraz (España)

Lo último en Deportes

Últimas noticias