Así es cómo Marc Márquez le robó la Ducati oficial a Jorge Martín

Jorge Martín cerró su fichaje por Aprilia el pasado domingo por la noche en cuanto supo que Ducati había elegido a Márquez

Martín era el primer elegido por Ducati, pero el órdago de Márquez lo cambió todo y el madrileño dio el sí a Aprilia

Jorge Martín, Marc Márquez
Marc Márquez en el podio de Jerez (izquierda) y Jorge Martín con Massimo Rivola (derecha) tras firmar el contrato con Aprilia. (Aprilia Racing)
Miguel Zorío

Marc Márquez le ha ganado la partida a Jorge Martín por la Ducati oficial. Cuando todo parecía encaminado a que el madrileño sería el elegido para vestir de rojo en 2025, la situación dio un vuelco tras las declaraciones del piloto de Gresini el pasado jueves en Mugello rechazando la opción de ir a Pramac. Eso descolocó a los de Borgo Panigale cuya idea era promocionar a Martín al box con Pecco Bagnaia y mandar al catalán al Pramac. Según ha podido saber OKDIARIO, el cambio de decisión por parte de Ducati fue clave para que Jorge Martín comenzara a negociar su fichaje por Aprilia.

De primeras, desde el fabricante transalpino le habían dejado claro a Jorge Martín que era el elegido para ser piloto oficial siempre y cuando Marc Márquez no fuera campeón del mundo. En ese caso sería el 93 quien ascendería al oficial. El de San Sebastián de los Reyes aceptó las condiciones de Ducati para poder cumplir su sueño de vestir de rojo. Hasta ahí todo bien. Pero cuando Marc rechazó las condiciones que le habían propuesto y dijo públicamente que o le daban la moto oficial con los últimos materiales o se plantearía irse a otra fábrica, todo cambió.

Claudio Domenicali, CEO de Ducati Corse, Gigi Dall’Igna, Director General de Ducati Corse, y los máximos dirigentes de la fábrica temían perder al ocho veces campeón del mundo. Se pusieron nerviosos porque Márquez tenía ofertas de otras marcas potentes como Aprilia y KTM. El leridano lanzó un órdago a los mandamases de Ducati diciendo que o le daban la moto oficial o se iba. Ese miedo a perder al «campeón en reconstrucción», como lo describió Dall’Igna, provocó el cambio de decisión y que sea Marc quien suba al Ducati Lenovo.

Esto enfadó y mucho a Martín, que se siente traicionado por Ducati después de que le prometieran que iría de rojo en 2025 y que nadie le llamara para comunicarle el cambio de parecer que se había producido. Al enterarse de que ya no era el candidato escogido para ser el compañero de Pecco Bagnaia el año que viene, Jorge decidió cerrar inmediatamente lo de Aprilia. La opción de Noale siempre había sido su plan B si en Borgo Panigale no cumplían con lo prometido.

Jorge Martín
Jorge Martín posa junto a Massimo Rivola tras firmar con Aprilia. (Aprilia Racing)

Aleix fue clave en el fichaje de Martín por Aprilia

Martinator pasó de ser el elegido al llegar el jueves a Mugello a verse sin la deseada moto roja tan solo un par de días después. Es por eso que le pidió a su entorno que cerraran la opción de Aprilia tras enterarse de lo que había pasado en Ducati. Todo se cerró muy rápido como petición expresa del piloto. Jorge no se lo pensó dos veces y firmó un contrato de varios años, pero con una cláusula liberatoria a finales de 2025 en función de su posición en el Mundial. Desde que su amigo Aleix Espargaró anunció su retirada, tenía muy claro que si Ducati no le elegía se iría con los de Noale.

Aleix jugó un papel muy importante en estas negociaciones. Los dos pilotos son como hermanos, están muy unidos, y el propio Espargaró ya avisó en Montmeló que si Martín salía de Ducati iba a hacer lo imposible por llevárselo a Aprilia. Y así ha sido. El mismo domingo, 2 de junio, tras el GP de Italia, el 89 levantó el teléfono y les comunicó su deseo de correr con ellos.

Tras informarles de su decisión, Massimo Rivola se puso manos a la obra para cerrar el fichaje del líder del campeonato. Los contratos se redactaron pasada la medianoche del domingo y esa misma noche se firmaron. Las negociaciones fueron muy rápidas, todo se cerró en tiempo récord gracias a la voluntad del piloto y menos de 24 horas después se anunció su fichaje.

Jorge Martín
Aleix Espargaró, Jorge Martín y Massimo Rivola tras anunciar el fichaje del madrileño por Aprilia. (Aleix Espargaró)

Jorge Martín no se lo pensó

El español tenía clara su decisión y no quería esperar ni un minuto más para cerrar su futuro, especialmente después de ver que en Ducati incumplían su palabra. Los de Borgo Panigale se han saltado su filosofía de saltar de satélite al equipo oficial para retener a Marc Márquez. Jorge llevaba cuatro años con Ducati desde que subiera a MotoGP con ellos en 2021.

Desde entonces, el campeón del mundo de Moto3 en 2018 ha formado parte de la estructura del Prima Pramac Racing con el sueño de ir progresando y llevar algún día la moto roja. Su progresión ha sido ascendente. En su primer año ya logró una victoria (GP de Estiria) para un total de cuatro podios. El potencial era evidente y poco a poco ha ido creciendo hasta llegar a luchar por el Mundial de MotoGP el año pasado tras firmar una gran remontada en la segunda parte del campeonato.

Martín se quedó a las puertas del título y de subir al Ducati Lenovo en la última carrera, ya que de haber salido campeón del mundo tenía todo listo para ocupar el asiento de Enea Bastianini en el equipo oficial. Este año no ha podido empezar mejor, liderando el campeonato de manera holgada y siendo el piloto más fuerte de la parrilla. Más méritos no podía hacer para promocionar al primer equipo de la fábrica. Se lo había ganado en la pista. Pero, cuando por fin parecía que la vida le sonreía y su sueño se iba a hacer realidad, todo se truncó y Ducati traicionó a Jorge Martín para retener a Marc Márquez, que será quien pilote la Desmosedici oficial en 2025. Sólo falta que se haga oficial.

Lo último en Deportes

Últimas noticias