Tenis

Arabia Saudí entra de lleno en el tenis: tendrá un Masters 1.000 a partir de 2028

El país saudí y la ATP ya han firmado el acuerdo para la organización del torneo

Será el décimo Masters 1.000 ya que no se elimina ninguno de los nueve instalados en el circuito desde 1990

Arabia tenis
Andrea Gaudenzi, presidente de la ATP, en el momento de la firma. (ATP)

«Poderoso caballero es don dinero», escribió Quevedo. Ya es oficial lo que era un secreto a voces. Arabia Saudí, que lleva años entrando con fuerza y con gran músculo financiero en el tenis, dará un paso de gigante a partir de 2028. Será cuando se dispute la primera edición del Masters 1.000 que organizará el país árabe a partir del mencionado año. Significará un nuevo Masters 1.000 en el calendario, el décimo, ya que no se eliminará ninguno de los nueve clásicos.

Estaría encuadrado en el mes de febrero, tras la disputa del primer Grand Slam (Open de Australia) del año en enero. Quevedo tenía toda la razón. Cambio de orden en un deporte, el tenis, que históricamente más se ha negado a los cambios. Por recordar, los nueve Masters 1.000 (Indian Wells, Miami, Montecarlo, Madrid, Roma, Canadá, Cincinnati, Shanghái y París)llevan instalados en el circuito sin cambios desde 1990, desde hace 35 años.

El torneo no tiene fecha exacta, pero lo que es seguro es que será en el primer tramo el curso y febrero, que es cuando se lleva a cabo la gira por Oriente Medio con los ATP 500 de Doha y Dubai y los WTA 1.000 de ambas ciudades. El torneo no será de carácter obligatorio como son siete de los nueve que ahora mismo hay en el circuito. Los tenistas decidirán si lo juegan o no. Todavía se desconoce si durará dos semanas, como también siete de los nueve Masters 1.000 actuales, y la sede.

Se culmina la apuesta de Arabia en el tenis

La bolsa de premios del torneo está en el aire, pero apunta a cuantiosa porque depende de los organizadores y ya se ha visto como riegan de millones cuando se ha empuñado la raqueta para exhibiciones en Arabia. «Los torneos pueden pagar lo que quieran y la potestad de la ATP es la distribución del dinero por rondas. Es un momento de orgullo para nosotros. Arabia Saudí ha demostrado un interés y compromiso genuinos con el tenis y su desarrollo a todos los niveles», ha dejado claro Andrea Gaudenzi, presidente de la ATP.

El acuerdo lleva años gestándose a través del Fondo de Inversión Pública (PIF) del país saudí. El PIF es, desde 2024, patrocinador del circuito ATP, también del galardón que se otorga al mejor tenista de cada temporada. Y Arabia organiza desde hace dos años exhibiciones como el Six Kings Slam, alberga también las Next Gen Finals desde 2023 y las WTA Finals desde 2024. Además, han nombrado a Rafa Nadal y Paula Badosa como embajador e imagen respectivamente de la Federación de Tenis de Arabia.

Lo último en Deportes

Últimas noticias