José Luis Sanz ha tenido un lapsus en el Ayuntamiento

El alcalde de Sevilla dice querer quitarle a Madrid la final del Mundial 2030 y luego se desdice

El alcalde del Partido Popular dijo poder aspirar a acoger la final del Mundial 2030 en Sevilla, pero luego aclaró que no sería así

La Cartuja acogerá esta temporada los partidos del Betis

El Gobierno de Pedro Sánchez presiona para que Vigo y Valencia estén en el Mundial 2030

Ver vídeo
El alcalde de Sevilla sobre la final del Mundial 2030.
Luis Cobos
  • Luis Cobos
  • Jerezano con sangre madrileña. Redactor de deportes. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Amor eterno por la pelota.

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha asegurado este lunes durante una sesión extraordinaria en el Ayuntamiento hispalense que el estadio de La Cartuja «acogerá la final o una semifinal del Mundial 2030» que se celebrará en España, Portugal y Marruecos. Unas declaraciones sorprendentes que hasta el momento no se corresponden con las aspiraciones de la ciudad. De hecho, se espera que la gran final se dispute en el Santiago Bernabéu, pero todavía no hay nada decidido de manera oficial.

«Aquí todavía, la única línea de cercanías no tiene cerrado su anillo, lo cual sería fundamental para el área metropolitana de Sevilla y pensando también en ese futuro Estadio de La Cartuja que va a acoger una final o semifinal del Mundial de Fútbol del año 2030», declaró el alcalde de Sevilla. Aunque quiso decir que Sevilla aspira a acoger un partido de la fase final.

Un par de horas después de estas declaraciones, José Luis Sanz se ha visto obligado a matizar sus palabras aclarando que «me quise referir a que La Cartuja acogerá la fase final del Mundial» y que, en ningún caso, su ciudad sería sede de la final del Mundial 2030. «Si la FIFA quiere elegir Sevilla como la sede de la final o semifinal, estaremos encantados de recibirlas», añadió en tono irónico.

Un estadio de La Cartuja que durante esta temporada acogerá los partidos del Real Betis Balompié y que durante las últimas temporadas se ha sometido a varias reformas. La última fue actualizada y presentada en la última final de la Copa del Rey entre el Real Madrid y el Barcelona, con la pista de atletismo retirada y las gradas mucho más cerca del terreno de juego.

De esta manera, Sevilla aspira a albergar uno de los grandes partidos del Mundial 2030. Y es que una semifinal de esta Copa del Mundo de dentro de cinco años sería uno de los grandes partidos del planeta fútbol. La final ya serían palabras mayores y hay otros estadios como el Santiago Bernabéu que también aspiran a albergarla. También Marruecos sueña con tener la gran final sobre su territorio.

Las sedes de España para el Mundial 2030

De hecho, todavía no son oficiales las sedes que albergarán el Mundial 2030 en España. Málaga se cayó por sorpresa a última hora, y Valencia y Vigo aspiran a poder contar con alguno de los partidos. Después de la primera reunión de la Comisión Interministerial para la preparación y organización del Mundial 2030, celebrada el 15 de julio en la sede del CSD, Rodríguez Uribes defendió que España debe mantener un «planteamiento de máximos» en las sedes​.

La FIFA fijó para España 11 sedes y el directivo dejó claro que la cifra no es definitiva y que todavía hay margen para adaptarse a las circunstancias: «En principio, la idea era que hubiera 20 sedes. Es verdad que eso no está cerrado. ¿Lo terminará cerrando FIFA? Si son 20, si son 22, dependerá también de cómo estén los estadios más adelante, cuando se acerque el Mundial», explicó.

Sobre el hecho de que España arrancó con 15 estadios candidatos para 11 plazas, Rodríguez Uribes argumentó que «siempre defendieron que había que cerrar las 12 e incluir a Valencia como la decimotercera». Todo ello siempre y cuando no hubiese problemas con el nuevo Mestalla. «Quedan cinco años y hay muchas eventualidades que no podemos predecir ahora».

Lo último en Deportes

Últimas noticias