Ciclismo

El ala comunista del Gobierno se moviliza para reventar la Vuelta en Madrid con una protesta propalestina

La portavoz Manuela Bergerot ha llamado a la "movilización de todos los madrileños"

El Gobierno antepone las manifestaciones propalestinas a la Vuelta: «Hay clamor popular»

Vuelta Madrid palestina
Nacho Atanes

Más Madrid ha confirmado este miércoles que participará en las protestas propalestinas organizadas el domingo en Madrid, coincidiendo con el paso de la Vuelta a España en la última etapa de la ronda ciclista. La formación que representa al ala comunista del Gobierno se involucra directamente en una manifestación en la que se espera la participación de radicales como los que ya han conseguido parar dos etapas de La Vuelta, en Bilbao y Mos, e incluso provocado la caída del corredor Javi Romo. Más Madrid es el referente en esta comunidad autónoma del conglomerado Sumar que lidera Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno de Sánchez.

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, y el portavoz en funciones en el Ayuntamiento, Eduardo Rubiño, han desvelado la presencia de miembros del partido en la manifestación del domingo en Madrid y reclaman a la Delegación del Gobierno en la región que «cuide» a los manifestantes, alegando «amenazas» de represión desde el Partido Popular.

«Llamamos a la movilización de todos los madrileños y las madrileñas cuya seña de identidad es la lucha por las libertades de todos», ha afirmado Bergerot, quien ha cargado contra el PP de Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez-Almeida por defender «el genocidio del Gobierno de Netanyahu» y protagonizar una «escalada de confrontación y de violencia verbal» frente a las manifestaciones.

Desde Más Madrid colaborarán con unas protestas que tildan de «absolutamente pacíficas», pero que han puesto en peligro a los ciclistas desde el primer episodio vivido en la localidad de Figueres, donde unos manifestantes asaltaron y frenaron el paso al equipo Israel Premier-Tech en la contrarreloj por equipos de la ronda ciclista. Días después, en Bilbao, la llegada tuvo que ser neutralizada y varios radicales intimidaron a los corredores a su paso por la línea de meta.

Por último, en Mos (Pontevedra), una nueva protesta de propalestinos obligó a la organización de la Vuelta a España a adelantar una llegada improvisada a 8 kilómetros de la meta. Dos días antes, el ciclista de Movistar Team, el español Javier Romo, sufrió una importante caída a 50 km/h después de que un radical propalestino se tirara al pelotón de corredores. Romo tuvo que abandonar la carrera el martes, fruto de los golpes, y fue tajante a la hora de señalar al propalestino. «Me ha jodido la Vuelta a España», dijo.

Madrid se blinda

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, analizó el martes la situación de la Vuelta a España y se adelantó a los potenciales incidentes que pudieran suceder en la manifestación convocada en favor de Palestina. El regidor, que afirmó que se «reprimirán» los actos violentos, asegura que hay «tolerancia cero hacia los disturbios y hacia los incidentes violentos».

El Ayuntamiento mantiene este miércoles una reunión con la delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid, para organizar el operativo de seguridad para que la etapa se desarrolle «sin incidentes», tal y como desea Almeida.

«Somos conscientes de las dificultades que ha habido con los incidentes violentos en los disturbios que ha habido en diversas etapas de la Vuelta Ciclista a España. Nosotros mandamos un mensaje, desde luego de tolerancia cero hacia los disturbios y hacia los incidentes violentos. Nosotros queremos transmitir que Madrid es una ciudad que recibe con alegría», ha manifestado.

Maroto no irá al final de La Vuelta

Reyes Maroto, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, ha informado este miércoles de que no asistirá a la final de La Vuelta a España, con la última etapa por la capital, en «solidaridad» con Palestina. Asimismo, reconoce el apoyo a las manifestaciones, que espera que sean «pacíficas».

«La masacre del genocidio en Gaza tiene una respuesta ciudadana ante la falta de respuesta de los gobiernos del Partido Popular, especialmente aquí en la Comunidad de Madrid, donde se niega el horror y que haya un genocidio contra el pueblo palestino», ha manifestado Maroto ante los medios este miércoles desde el intercambiador de Moncloa, donde ha estado acompañada por el diputado del PSOE, Javier Guardiola.

Maroto ha trasladado «toda la empatía» a los deportistas que participarán en la final de La Vuelta y ha subrayado que tiene que ser una competición que «transcurra con normalidad». Ha mostrado su apoyo a las movilizaciones, pero ha insistido en que «tienen que ser pacíficas para que todo transcurra con normalidad y se pueda celebrar como se hace todos los años».

Lo último en Deportes

Últimas noticias