Javi Romo abandona la Vuelta tras la caída provocada por un manifestante propalestino
El ciclista se cayó en la 15º etapa por un activista
Confesó antes de la carrera que estaba mal física y mentalmente
Almeida no cede al boicot propalestino y confirma más seguridad en Madrid para el final de la Vuelta

Javi Romo se ha visto superado y ha decidido abandonar la Vuelta a España. Después de su caída el pasado domingo provocada por la irrupción en la carretera de un manifestante propalestino, el ciclista de Movistar no se ha subido a la bici en la 16º etapa, donde destaca los 3.500 metros de desnivel. Previamente, había confesado su malestar con la situación en los últimos días.
«He pasado el día de descanso bastante mal porque no pude disfrutarlo. Al final llevas seis días esperando estar con los compañeros, para dar un paseo, pero no pude hacerlo. Estoy jodido», dijo pocas horas antes de su decisión. Pese a la jornada previa de descanso para recargar pilas, Romo le sobrepasó la situación.
«El ciclista manchego se ha visto obligado a abandonar la ronda española tras la caída sufrida el pasado domingo. A pesar de los dolores, Romo intentó mantenerse en carrera y seguir luchando, pero finalmente no ha podido continuar. Su valentía y entrega merecen el reconocimiento de la afición. ¡Ánimo, Javi!», explicó su equipo en un comunicado.
Javi Romo, frustrado por las manifestaciones propalestinas
A Romo no le había sentado bien que el foco estuviera puesto en las revueltas en lugar de la competición: «Estoy haciendo mi trabajo, que es lo que se debería mostrar. Entrenamos todos los días, llevamos una vida espartana, un ejemplo para los jóvenes y están consiguiendo que se muestre otra cosa y no lo que estamos haciendo», confesó.
«Tengo la misma sensación de cualquiera que se cae a 50 km/h. Pudo haber pasado una tragedia peor, pero por suerte solo tengo un par de golpes. Mi reacción al final es de rabia, como pudisteis ver, cogí la segunda bici para volver al pelotón», concluyó. Otra prueba que evidencia la necesidad de reforzar las medidas de seguridad para que no haya más abandonos.