Refranero español

El refrán sobre Dios de Cervantes en ‘El Quijote’ que los españoles seguimos usando desde hace 400 años

Refranes de El Quijote sobre Dios, origen refrán El hombre pone y Dios dispone, refranes populares de Cervantes, refranes de Sancho Panza, Dios y El Quijote.
Cervantes y Sancho Panza.
  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

Hay refranes que don Quijote y Sancho Panza no paran de repetir en la obra magna de Miguel de Cervantes. Sin embargo, existe uno en concreto que llama poderosamente la atención por hacer referencia a Dios.

Por supuesto, nos referimos El hombre pone y Dios dispone, un refrán que pronuncia Sancho Panza en el capítulo LV de la segunda parte de El Quijote. Lo mejor de todo es que 400 años después lo seguimos usando.

La intención sigue siendo la misma, independientemente de la Fe de cada uno. Por mucho que planifiquemos, siempre hay algo que no depende de nosotros.

El refrán que usa Sancho Panza en referencia a Dios en ‘El Quijote’

El refrán El hombre pone y Dios dispone aparece en boca de Sancho Panza en el capítulo LV de la segunda parte de El Quijote. No es un detalle menor, ya que Cervantes coloca estas palabras en un momento en el que el sentido común y la aceptación del destino se imponen sobre las fantasías caballerescas.

Sancho, fiel a su estilo, resume en un refrán popular una idea central: el ser humano puede planear, proyectar y decidir, pero siempre existe una fuerza superior que acaba determinando el desenlace.

Desde un punto tradicional, no sólo se reconoce la intervención divina, sino la libertad humana. Es decir, Cervantes destaca que las acciones del hombre no son insignificantes, pero a la vez no siempre tenemos control pleno de las consecuencias.

Y es que la intención de Cervantes con este refrán de El Quijote era satirizar sobre aquellos que niegan la libertad individual mientras hacen alarde de ella. Todo con ese toque de sabiduría popular.

Cuándo utiliza Sancho Panza el refrán ‘El hombre pone y Dios dispone’

Para encontrar el refrán El hombre pone y Dios dispone hay que irse hasta el final del capítulo LV de la segunda parte de El Quijote. Lo pronuncia Sancho Panza:

—Desta manera habían de salir de sus gobiernos todos los malos gobernadores: como sale este pecador del profundo del abismo, muerto de hambre, descolorido y sin blanca, a lo que yo creo.

Oyólo Sancho y dijo:

—Ocho días o diez ha, hermano murmurador, que entré a gobernar la ínsula que me dieron, en los cuales no me vi harto de pan siquiera un hora; en ellos me han perseguido médicos y enemigos me han brumado los güesos, ni he tenido lugar de hacer cohechos ni de cobrar derechos; y siendo esto así, como lo es, no merecía yo, a mi parecer, salir de esta manera. Pero el hombre pone y Dios dispone, y Dios sabe lo mejor y lo que le está bien a cada uno, y cual el tiempo, tal el tiento, y nadie diga ‘desta agua no beberé’, que adonde se piensa que hay tocinos, no hay estacas; y Dios me entiende, y basta, y no digo más, aunque pudiera. 

De hecho, es un refrán que se repite en la obra de Cervantes. El escritor también lo usa en La gitanilla, una de sus Novelas Ejemplares.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias