Este es uno de los refranes más populares sobre Madrid, pero muchos madrileños lo odian por completo
La insólita expresión que usan los madrileños para meterse con alguien
La expresión que diferencia a un madrileño del resto de españoles
Así es cómo ven los madrileños a los vascos
Ni en la nevera ni al aire libre: el truco más eficaz para descongelar pescado en verano sin alterar el sabor
Adiós a los ambientadores: haz que tu casa huela increíble con éste sencillo truco

Hay en pocos lugares de España donde estén más orgullos de sus raíces que en Madrid, pero la condición de capital del país también ha provocado que tenga bastante rivalidad con otras regiones.
De una forma u otra, eso ha acabado llegando al imaginario colectivo y se ha expresado en un refrán muy utilizado por los que consideran a los madrileños demasiado chulos y arrogantes.
Por supuesto, hablamos de la expresión Hijos de Madrid, uno bueno entre mil. A algunos les parece divertida, pero no todos los habitantes de la Comunidad se lo toman con humor.
El refrán de Madrid que muchos madrileños odian
A diferencia de otros refranes, en el caso de Hijos de Madrid, uno bueno entre mil no está claro cuál es su origen, pero lo que es innegable es que ha sobrevivido durante varias generaciones.
Lo que dice es tan literal que no deja lugar a equívocos. Que directamente se pueda interpretar como insulto es lo que ha provocado que desagrade a tantos madrileños.
El significado es muy sencillo: de cada mil personas que nacen en Madrid, sólo una se puede considerar realmente buena. El resto reúnen todas las características que se suelen achacar a los madrileños: altivos, chulos, desagradables, pijos, etc.
Eso hace que lo más probable es que la expresión naciera fuera de Madrid, en una época donde se miraba con recelo el centralismo. No es ningún secreto que muchas comunidades autónomas han expresado, en mayor o menor medida, cierta animadversión hacia la capital de España.
En todo, este tipo de frases no refleja un odio real de la mayoría de la población hacia una ciudad, sino un sentimiento simbólico; una forma de destacar la rivalidad entre territorios.
¿Deberíamos odiar este refrán sobre los madrileños o abrazarlo como propio?
Este refrán ha vuelto a ponerse de moda y el debate está servido. Hay quienes defienden que es un pedazo del folclore español que debe entenderse dentro de su contexto histórico.
En ese sentido, argumentan que hay que conservarlo como una muestra de rivalidad sana entre regiones de España. Incluso como un refrán para aprender a reírse de uno mismo.
Pero del otro lado están los que sólo se quedan con la parte negativa de la expresión sobre Madrid. Por mucho que haya que entender su contexto, dicen, eso no justifica su uso en pleno 2025.
Otra expresión que sólo alguien de Madrid podría entender
Hay expresiones que utilizan los españoles para definir a los madrileños, pero hay otras que los delatan estén donde estén: estar aquí al lado es es una de ellas.
Si vienes de casi cualquier otro lugar de España vas a notar que los madrileños tienen la percepción de las distancias totalmente distorsionada.
Una vez has entendido la frase, llegas a la conclusión de que estar aquí al lado sirve para una ubicación a la que puedes llegar en muy poco tiempo. Por ejemplo, con un breve paseo. ¿Pero alguien de Madrid opinará lo mismo?
Ellos están acostumbrados a distancias gigantes y a tener que coger el transporte público o el coche para moverse por la ciudad. Por ello, lo que a ti te parece una larga travesía, a ellos les puede parecer aquí al lado.
¿Hacer un transbordo en metro y tardar treinta minutos hasta tu destino? Por increíble que parezca, vas a encontrarte a más de una persona que te lo describiría con estas palabras.