Soja texturizada: ¿qué es, cómo se cocina y cuáles son sus beneficios?
Aprende todo lo que necesitas saber sobre la soja texturizada
5 beneficios de la soja que desconocías
Lecitina de soja: 4 propiedades y cómo introducirla en tu dieta
Proteína de soja, un nutriente de calidad
Adiós a las cucarachas: el truco que debes saber para combatirlos esta primavera
Ni bañera ni plato de ducha a ras del suelo: la nueva moda es futurista y va a cambiar los baños

Desconocida hasta hace algunos años, pero convertida ya en una muy popular alternativa en las cocinas modernas, la soja texturizada ha alcanzado esta fama en parte gracias a la creciente comunidad de personas veganas y vegetarianas, como también por sus varias virtudes.
Pero no todo el mundo la ha incorporado ya a sus recetas, y es por eso que queremos detenernos en la soja texturizada, para analizar qué es y sus principales beneficios, los mismos que podrían llevarte a adoptarla, seguramente un interesante y completo reemplazo de las carnes.
¿Qué es la soja texturizada?
Básicamente, la soja texturizada es el producto que se obtiene luego de aplicar calor y presión en entornos industriales a los granos de soja que, previamente, han sido desgrasados y quitada su piel.
Este alimento se caracteriza por una textura que podríamos definir como porosa y esponjosa a la vez, lo que se explica a partir de la separación de las moléculas de proteínas.
De hecho, en este fenómeno radica una de las razones para la ingesta de la soja texturizada, y es que al humedecerse nuevamente, y recuperar su consistencia original, se consigue una textura muy parecida a las de las carnes, con un aporte nutricional que se asemeja de igual modo.
Beneficios de la soja texturizada
Como hemos comentado, más de un 50% de la composición de este alimento son proteínas en estado puro, y no sólo eso, sino que se trata de proteínas de altísima calidad, como las de la carne magra, con escaso aporte de grasas y hasta un 30% de carbohidratos y un 15% de fibra.
Esa alta concentración de nutrientes, como consecuencia de haber sido sometida a la deshidratación, hace que se valoren sus cantidades de vitaminas y minerales, sobre todo de hierro, con 9 mg por cada 100 gramos de alimento, muy por encima de lo que ofrecen las carnes animales.
A raíz de sus cualidades, la soja texturizada es capaz de saciar el hambre de quien la consume sin que ello se vea relacionado con la suma de demasiadas calorías, y eso la convierte en una gran aliada de las personas que quieren quemar grasas sin bajar drásticamente de peso.
Otras evidencias científicas añaden que la soja texturizada puede llegar a reducir el colesterol en sangre, especialmente en lo que refiere al colesterol malo, funcionando como un elemento de prevención para la salud cardiovascular, en personas propensas a este tipo de episodios.
Temas:
- Alimentos