Proteínas: clasificación, tipos de proteínas y su función
Asociamos las proteínas a determinados alimentos llenos de nutrientes y contundentes. Pero, ¿qué función cumplen las proteínas y cómo son?
7 alimentos con proteínas que son perfectos para una dieta saludable y equilibrada
¿Cuáles son los beneficios de las proteínas vegetales?

Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
Las proteínas se clasifican según su origen, su composición o sus funciones. Si bien todas cumplen un rol importante en la vida celular, cada una pueda cumplir más de una función. Éstas se encuentran presente en todo tipo de vida, no solo en humanos. Los animales y las personas deben incorporarlas a través de sus dietas para obtener los niveles necesarios.
Clasificación de las proteínas
Las proteínas pueden distinguirse según su procedencia u origen.
- Animal: provienen de animales y entre ellas se encuentran pescados, lácteos, huevos, etc.
- Vegetal: se originan en el mundo vegetal como las legumbres, semillas, frutos, etc.
Otra clasificación posible es según la manera en que están compuestas:
- Simples u holoproteínas: solo se encuentran en el núcleo celular, en esta categoría se ubican los aminoácidos
- Compuestas o heteroproteínas: Contienen un componente no aminoácido. En este grupo están las lipoproteínas, las glucoproteínas, metaloproteínas, hemoproteínas.
Tipos de proteínas y sus funciones
Dentro del organismo cumplen determinadas funciones que facilitan la acción correcta de los diferentes órganos. En este sentido se pueden clasificar en:
Estructurales
También se las conoce con el nombre de proteínas fibrosas y son las responsables de la flexibilidad o rigidez de ciertas partes del cuerpo. Entre las más comunes se encuentran el colágeno, la queratina, la fibroína.
Hormonales
Su función es transmitir información de una célula a otra y se transportan, generalmente, a través de la sangre después de ser segregadas por las glándulas endocrinales.
De reserva
Son aminoácidos que se almacenan en el organismo para ser utilizados cuando el organismo los necesite para reestructuras, en los procesos de desarrollo. También, para evitar un exceso de minerales que podrían causar efectos negativos.
Enzimas
Forman parte de las proteínas activas, es decir, que para funcionar se unen a un ligando. Las enzimas actúan como catalizadores que aceleran procesos metabólicos de las células.
Defensivas
La función de las proteínas defensivas es inmunitaria. Para ello, se generan anticuerpos para resistir o atacar virus y bacterias que pueden ingresar al organismo.
Reguladoras
Estas proteínas interactúan para regular diferentes procesos celulares. Entre las proteínas reguladoras se encuentran los receptores que controlan las sustancias que acceden a las células.
Contráctiles o motoras
El rol principal es el de regular las contracciones musculares y el funcionamiento del corazón. De esta forma, hacen posible que se alargue o acorte el órgano en el cual actúan.
Transportadoras
Transportan minerales de una célula a otra y en algunos casos son verdaderos canales de entrada y salida.
Ahora que conoces la importancia de las proteínas para tu organismo, planifica una dieta adecuada para llevar una vida saludable.
Temas:
- Proteínas