Efemérides del 7 de noviembre de 2019: ¿Qué pasó el 7 de noviembre?
Descubre qué pasó tal día como hoy, el 7 de noviembre: ¿Quién nació? ¿Quién murió? ¿Qué se celebra? Efemérides del día 7 de noviembre de 2019.
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces a menudo estas 4 cosas en plena calle (casi nadie se da cuenta)
El sencillo truco que deberían conocer los que no soporten el olor del ajo en las manos después de cocinar

Tal día como hoy, 7 de noviembre de 1929, se inaugura el Museo de Arte Moderno en la ciudad de Nueva York con la ayuda de Abby Aldrich Rockefella y sus amigos. Abby era la esposa de John D. Rockefella Jr. El Museo se dedicó exclusivamente al arte moderno y es el más grande y completo de su tipo en el Estados Unidos.
Años más tarde, el 7 de noviembre de 2010, España hace historia en el mundo del deporte cuando en el circuito Ricardo Tormo, en Cheste (Valencia, España), gana las 3 coronas mundiales y los 3 subcampeonatos en juego dentro del Campeonato Mundial de Motociclismo de Velocidad. Marc Márquez y Nico Terol ganan en 125 cc., Toni Elías y Julián Simón en Moto2 y Jorge Lorenzo y Daniel Pedrosa en MotoGP. ¿Quieres saber más? Descubre qué pasó el 7 de noviembre.
¿Qué pasó el 7 de noviembre?
En España
1970: En Madrid se produce un escape radiactivo de un complejo cívico-militar de investigación nuclear que contamina los ríos Manzanares, Jarama y Tajo.
1978: El político español Felipe González Márquez es nombrado vicepresidente de la Internacional Socialista.
2005: En España, el canal de televisión Canal + cancela sus transmisiones analógicas. Su frecuencia es ocupada por Cuatro. En ese momento ambas empresas eran propiedad de Sogecable. Canal + continuó su emisión vía satélite.
2010: En Barcelona, el papa Benedicto XVI ―durante su segundo viaje a España― consagra el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia como basílica menor.
2010: España gana en el circuito Ricardo Tormo, en Cheste (Valencia, España), gana las 3 coronas mundiales y los 3 subcampeonatos en juego dentro del Campeonato Mundial de Motociclismo de Velocidad.
2015: Marcha Estatal contra las Violencias Machistas, hi
En el mundo
1917: En el marco de la Primera Guerra Mundial, termina la tercera batalla de Gaza: fuerzas del Reino Unido conquistan Gaza al Imperio otomano.
1929: En Nueva York se abre al público el MOMA (Museo de Arte Moderno de Nueva York).
1939: En Múnich (Alemania) se realiza un atentado contra Hitler en la cervecería Bürgerbraükeller en la que se había fundado el partido nazi.
1941: Durante la Batalla de Moscú y pese a encontrarse bajo asedio, Stalin ordena que se realice el tradicional desfile conmemorativo de la Revolución de Octubre durante la Segunda Guerra Mundial.
1945: México se integra a la ONU.
1949: En Costa Rica se aprueba la Constitución que rige actualmente.
1963: En Alemania Occidental, once mineros son rescatados tras catorce días bajo tierra en el llamado milagro de Lengede.
1986: En Rosario (Argentina), el psicópata Walter De Giusti (23) asesina a las abuelas del músico rosarino Fito Páez (23).
1987: En Nueva York (Estados Unidos), el científico español Federico Mayor Zaragoza es nombrado director general de la Unesco.
1991: El baloncestista estadounidense Magic Johnson anuncia que está infectado del virus VIH que causa el sida.
2003: El Carnaval de Barranquilla fue concedido por la Unesco (en París) Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
2012: frente a las costas de Guatemala, un terremoto de 7,3 grados en la escala de Richter causa 50 muertes.
¿Quién nació el 7 de noviembre?
En España
1911: Juan Segura de Lago, arquitecto.
1920: Ignacio Eizaguirre, futbolista.
1920: Joan Perucho, escritor y periodista.
1921: Manuel Fernández Álvarez, historiador.
1929: Jesús de Polanco, empresario.
1943: Miguel Rellán, actor.
1976: Alberto Entrerríos, jugador de balonmano.
1980: Gervasio Deferr, gimnasta.
1987: Jesús Carroza, actor.
1990: David de Gea, futbolista.
En el mundo
1911: Ángeles Santos, pintora y artista gráfica española (f. 2013)
1913: Albert Camus, escritor francés, premio nobel de literatura en 1957.
1916: Clementina Díaz y de Ovando, historiadora y escritora mexicana.
1918: Billy Graham, evangelista estadounidense.
1943: Joni Mitchell, cantante y pintora canadiense.
1957: Christopher Knight, actor estadounidense.
1960: Tommy Thayer, guitarrista estadounidense, de la banda Kiss.
1961: Friedrich Haider, director de orquesta y pianista austriaco.
1964: Dana Plato, actriz estadounidense .
1967: Sharleen Spiteri, cantante británico de la banda Texas.
1970: Morgan Spurlock, cineasta estadounidense.
1988: Elsa Hosk, modelo sueca.
1989: Nadezhda Tolokónnikova, activista y artista integrante del colectivo ruso de punk-rock feminista Pussy Riot.
1992: Jürgen Damm, futbolista mexicano.
1996: Lorde, cantante neozelandesa.
Horóscopo: ¿Qué signo del zodiaco tienen los nacidos el 7 de noviembre?
Escorpio
¿Quién murió el 7 de noviembre?
En España
1936: Monchín Triana, futbolista
1958: Antonio Royo Villanova, periodista
1972: José Mallorquí, escritor
1996: José Aumente, psiquiatra, ensayista y político
2003: Juanjo Menéndez, actor.
2013: Amparo Rivelles, actriz.
En el mundo
1980: Steve McQueen, actor estadounidense.
1981: Will Durant, historiador estadounidense.
1982: Salvador Contreras, compositor mexicano.
1983: Germaine Tailleferre, compositor francés.
1992: Jack Kelly, actor estadounidense.
1994: Shorty Rogers, músico estadounidense de jazz .
2000: Íngrid de Suecia, reina sueca.
2004: Howard Keel, actor estadounidense.
2006: Jean-Jacques Servan-Schreiber, periodista francés.
2007: Norman Erlich, actor y comediante argentino.
2011: Joe Frazier, boxeador estadounidense.
2014: Juan Alberto Taverna, futbolista argentino.
2016: Leonard Cohen, poeta, novelista y cantante canadiense.
¿Qué se celebra el 7 de noviembre?
Día del Ferrocarrilero en México
Temas:
- Efemérides