¿Qué está pasando con el tercer check azul de WhatsApp?
Así es como puedes recuperar las fotos de Whatsapp que han sido borradas
¿Te ha llegado este número por WhatsApp? Esto es lo que significa
Lo estás haciendo mal y es peligroso: los motivos por los que debes lavar la cafetera según un experto
El truco para que tus platos salgan completamente secos del lavavajillas: sólo necesitas...


Si te preguntas cuándo llegará el tercer check azul de WhatsApp del que tanto se está hablando, déjanos decirte que este 2024 llegarán muchas novedades a la aplicación. Con más de 3.000 millones de usuarios activos en todo el mundo, la gran mayoría de nosotros utilizamos WhatsApp a diario para comunicarnos con nuestros familiares, amigos y compañeros de trabajo.
Una de las principales razones de su éxito es que Meta, la compañía que está detrás de WhatsApp, está constantemente evaluando las necesidades de los usuarios y trabajando en nuevas funciones para satisfacerlas. Una de las más relevantes son los conocidos como ‘Chats de terceros’, que supondrá que los usuarios de cualquier aplicación de mensajería, como Telegram, podrán enviar mensajes a usuarios de WhatsApp sin necesidad de tener esta app instalada en sus teléfonos.
Las novedades que llegan en 2024
WhatsApp implementará la función de nombres de usuario personalizados, permitiendo a los usuarios seleccionar un identificador único sin la necesidad de compartir sus números de teléfono. Esta actualización busca mejorar la privacidad al brindar una opción más personal y menos intrusiva para conectarse en la plataforma.
Además, la aplicación se está preparando para integrar chatbots, abriendo oportunidades para programar citas, realizar pedidos y acceder a servicios de atención al cliente directamente a través de WhatsApp.
La experiencia de chat grupal en WhatsApp también evolucionará con la introducción de nuevas funciones en 2024. Los usuarios podrán disfrutar de encuestas grupales y mejoras en la búsqueda. Estas mejoras buscan hacer que los chats grupales sean más eficientes y versátiles, siendo especialmente beneficiosos para familias, comunidades y equipos de trabajo.
Por otro lado, WhatsApp llevará la función de mensajes que desaparecen a un nuevo nivel al permitir a los usuarios ajustar la duración de sus mensajes después de ser leídos, otorgándoles un mayor control sobre la privacidad y la temporalidad de sus conversaciones.
En la versión beta de WhatsApp para Android, específicamente en la actualización 2.24.3.20, se introduce una novedad destacada: la capacidad de programar eventos que se fijarán automáticamente en la pantalla de información de una comunidad, según WABetaInfo. Aunque ya se había introducido esta función en la versión 2.23.21.12, en esta nueva actualización se ha mejorado significativamente. Ahora, al mirar la información del chat de una comunidad, los usuarios podrán visualizar fácilmente los eventos futuros.
Asimismo, la aplicación tiene planes para incorporar una función de reacciones, que permitirá a los usuarios expresar diversas emociones mediante emojis al mantener presionado cualquier mensaje.
La app está trabajando en una nueva funcionalidad llamada ‘Personas cercanas’. Esta característica permitirá a los usuarios de WhatsApp compartir archivos con otros usuarios cercanos sin necesidad de utilizar un chat específico. Similar a tecnologías como Nearby, ‘Personas cercanas’ proporcionará una forma directa de transferir archivos de un dispositivo móvil a otro.
Cabe señalar que WhatsApp sigue comprometido con la seguridad y la privacidad, anticipando mejoras en la forma segura de compartir archivos, autenticación avanzada de dos factores y un control más específico sobre la visibilidad de la foto de perfil y el estado en línea.
‘Chats de terceros’
La posible instauración de un monopolio por parte de Meta en la mensajería instantánea ha impulsado la implementación de la Ley de Mercados Digitales (DMA), que busca evitar que grandes corporaciones restrinjan las opciones de los consumidores en el ámbito digital.
Esta normativa, que entrará en vigor en breve, obliga a las multinacionales a realizar cambios, como permitir que los usuarios envíen mensajes a través de aplicaciones de mensajería diferentes a WhatsApp.
A partir del 6 de marzo, se espera que los usuarios tengan la opción de enviar mensajes a contactos de WhatsApp sin necesidad de tener la aplicación instalada en sus dispositivos. Esta medida fomentará la interoperabilidad entre plataformas y marcará un hito en la historia de la mensajería digital.
En las próximas semanas, WhatsApp introducirá una carpeta especial sobre los chats archivados, que permitirá a los usuarios comunicarse con aquellos que tienen cuentas en otras plataformas de mensajería en sus dispositivos móviles. Esta nueva función, parte de la primera fase de interoperabilidad acordada por la Unión Europea, será opcional, brindando a los usuarios la posibilidad de activar o desactivar la comunicación entre servicios de mensajería.
La segunda fase, con plazo hasta el 6 de septiembre de 2025, requerirá que Meta permita el envío de mensajes grupales entre distintas aplicaciones. Posteriormente, para el 6 de septiembre de 2027, la tercera fase de la normativa establecerá la obligación de ofrecer la opción de realizar llamadas y videollamadas, tanto grupales como individuales, entre plataformas similares.
Tercer check azul de WhatsApp
Aunque por el momento se trata de un rumor, se especula que Meta planea introducir un tercer check azul en las conversaciones de WhatsApp para indicar cuando alguien ha realizado una captura de pantalla. Esta supuesta medida buscaría prevenir el uso indebido de las comunicaciones en la plataforma y reforzar la privacidad de los usuarios.
Temas: