Plantas

La planta que necesitas en tu casa para llenarla de flores y color en pleno otoño: vas a creer que es primavera

Planta en otoño
Lirio de los incas.
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

En pleno otoño, hay una planta que desafía las reglas del calendario y llena de vida cualquier rincón del hogar: el lirio de los incas. Conocida también como alstroemeria, se ha convertido en la favorita de los aficionados a la jardinería por su resistencia, su larga floración y sus colores vibrantes, capaces de transformar balcones, terrazas o interiores, incluso en los meses más fríos del año.

Mientras otras especies comienzan su letargo, el lirio de los incas continúa floreciendo con fuerza. Sus pétalos, de tonos que van del rosa al naranja, del púrpura al blanco, parecen pintados a mano. Originaria de los Andes, especialmente de Chile y Perú, la alstroemeria está acostumbrada a climas templados con grandes contrastes térmicos, lo que explica su capacidad para prosperar tanto en exterior como en interior.

La mejor planta para el otoño

@lamodernaruralshop Las últimas alstromelias que tuve en casa me duraron 20 días. Sí, veinte días enteros. Lo único que hice fue: • Cambiar el agua una vez a la semana • Cortar un poquito los tallos cuando me acordaba • No ponerlas cerca de radiadores ni fuentes de calor Y ya está. No usé conservantes, ni truquitos raros. Son flores que duran muchísimo sin pedirte nada especial. Por eso siempre las recomiendo para tener en casa. Porque te olvidas de ellas y siguen estando bien. Porque ocupan poco espacio, pero llenan el jarrón. Y porque no hay que ser florista para cuidarlas. Si quieres empezar a tener flores en casa sin complicarte, prueba con estas. Y luego me cuentas cuánto te han durado. #alstromerias #floresduraderas #floresquemasduran #floresnaturales ♬ Unread Book – TRITICUM

En el ámbito decorativo el lirio de los incas es muy versátil: se adapta tanto a arreglos florales elegantes como a composiciones silvestres. Asimismo, los cuidados de esta planta de otoño son muy sencillos; sólo hay que colocarla en cerca de una ventana o una zona bien iluminada y regarla cada tres o cuatro días para que la tierra se mantenga húmeda (pero no encharcada). Prefiere los suelos sueltos y bien drenados, ricos en materia orgánica; si se cultiva en maceta, hay que asegurarse de que el recipiente tenga agujeros de drenaje para evitar que el exceso de agua pudra las raíces.

Más allá de su belleza, esta planta tiene un simbolismo especial. El lirio de los incas representa la amistad duradera y el afecto sincero. Por eso, regalar un ramo de alstroemerias es un gesto de cariño y buena suerte. De hecho, en muchos países se utiliza en bodas, aniversarios o celebraciones, precisamente por su capacidad para transmitir emociones positivas.

Floración prolongada y colores infinitos

La alstroemeria florece durante meses. En regiones templadas puede empezar a hacerlo en primavera y continuar hasta bien entrado el otoño. En climas suaves, incluso puede mantener algunas flores en invierno.

Existen más de 50 especies y cientos de híbridos, con tonalidades que van desde el blanco puro hasta el fucsia, pasando por el amarillo dorado, el salmón o el violeta. Algunas variedades incluso combinan varios tonos en una misma flor, creando un efecto tropical.

En jardines o terrazas, esta planta pierde parte de su follaje en otoño e invierno, pero vuelve a brotar con fuerza cuando llega el buen tiempo. Si se mantiene en maceta, basta con recortar los tallos secos y protegerla del frío extremo para disfrutar de ella durante todo el año.

Los floristas la adoran porque sus flores son resistentes y duraderas. Una vez cortadas, pueden mantenerse frescas durante más de 15 días, algo poco habitual en otras especies. El secreto está en cortar los tallos en diagonal, cambiar el agua cada dos días y retirar las hojas inferiores para evitar que se pudran dentro del jarrón. Además, combina perfectamente con otras flores otoñales como los crisantemos, las dalias o los lirios orientales.

Cómo plantarla y multiplicarla

Si tienes jardín o terraza, plantar lirios de los incas es una apuesta segura. Se venden en viveros y centros de jardinería tanto en formato de planta como en bulbos. Lo ideal es hacerlo en primavera u otoño, en un suelo rico y bien aireado.

Para plantarla, basta con cavar un pequeño hoyo y colocar el bulbo o rizoma a unos 10-15 centímetros de profundidad. Después, se cubre con tierra y se riega abundantemente. En las semanas siguientes, hay que mantener el sustrato húmedo y, si la planta está en exterior, protegerla del fuerte viento o las heladas.

Una de las ventajas de la alstroemeria es que se multiplica fácilmente. Cada dos o tres años se puede dividir el rizoma para obtener nuevas plantas. Basta con desenterrarlo, separarlo en varios fragmentos y replantarlos.

En definitiva, el lirio de los incas no es sólo la mejor planta para el otoño; también es un símbolo de resistencia y renovación. Mientras muchas flores desaparecen con la llegada del frío, ésta planta sigue floreciendo con fuerza.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias