Mascotas

Olvida los productos caros: el sencillo truco para repeler las pulgas en verano y evitar que piquen a tu mascota

Repeler las pulgas
Perro rascándose. Foto: Pixabay.

Con la llegada del verano, aumentan las condiciones propicias para la reproducción de las pulgas. Este insecto hematófago se siente atraído por temperaturas templadas y ambientes húmedos, especialmente en zonas del hogar donde las mascotas duermen o descansan. Por este motivo, repeler las pulgas en esta época del año es crucial para evitar infestaciones.

Alfombras, rendijas del suelo o sofás se convierten en puntos clave donde anidan y depositan sus huevos. Las mascotas actúan como hospedadores ideales y pueden llevar estos parásitos a casa sin que se perciba de inmediato. Una vez instaladas, las pulgas se reproducen rápidamente y su erradicación resulta laboriosa.

Así es el truco para repeler las pulgas en verano y evitar que piquen a tu mascota

Mantener una rutina de limpieza doméstica exhaustiva, incluyendo aspirado frecuente y uso de vapor, es una medida necesaria. Si eso no es suficiente, una de las fórmulas naturales más utilizadas para repeler las pulgas en mascotas y en el hogar es la mezcla de agua con vinagre y limón.

Esta solución actúa como un repelente natural gracias a las propiedades ácidas y aromáticas de sus componentes, desagradables para estos parásitos.

A continuación, el paso a paso para realizar esta mezcla:

  1. Mezclar a partes iguales agua y vinagre blanco o de manzana.
  2. Añadir el jugo de medio limón o unas rodajas del cítrico.
  3. Introducir en un pulverizador limpio.

Una vez con la mezcla terminada, este es el modo de uso en mascotas:

  • Aplicar la mezcla sobre el pelaje del animal evitando ojos, hocico y oídos.
  • Cepillar con un peine para pulgas tras la aplicación para eliminar insectos adheridos.
  • Repetir este proceso cada dos o tres días.

Esta solución no elimina las pulgas adultas de forma definitiva, pero sí actúa como disuasoria, reduciendo su presencia en el pelaje del animal. En caso de infestación grave, se recomienda consultar con un veterinario para aplicar tratamientos específicos.

Cómo aplicar esta solución en el hogar

La misma mezcla puede utilizarse como parte de una rutina de limpieza doméstica. Se recomienda rociar superficies textiles como alfombras, camas para mascotas, sofás y cortinas. También puede emplearse durante el fregado del suelo, añadiendo vinagre y limón al cubo de agua. Esta práctica contribuye a repeler las pulgas y evitar su proliferación.

Pero eso no es todo. Aquí van otras formas de aplicación:

  • Colocar pequeños recipientes con agua y vinagre de manzana en zonas estratégicas. Las pulgas se sienten atraídas por el olor y caen en el agua.
  • Utilizar la mezcla para limpiar las patas de los animales al volver de la calle.
  • Añadir gotas de aceites esenciales como lavanda o eucalipto a la mezcla para potenciar su efecto (verificando que sean seguros para mascotas).
  • El mantenimiento de la limpieza es clave. Aspirar frecuentemente y pasar la vaporeta por textiles ayuda a eliminar huevos antes de que eclosionen.

Medidas complementarias para repeler a las pulgas

Además del uso de la solución casera, se deben tomar precauciones adicionales para reducir el riesgo de infestación. A continuación, se presentan algunos métodos que ayudan a mantener el hogar libre de estos parásitos:

  • Limpieza profunda con aspiradora en alfombras, sofás, rincones de difícil acceso y camas. Cambiar la bolsa o vaciar el recipiente tras cada uso.
  • Uso de deshumidificadores como sal o bicarbonato sódico sobre muebles tapizados, dejándolos actuar durante la noche y aspirando al día siguiente.
  • Lavado de textiles afectados a 60 °C con programas largos de lavadora. Añadir esencias naturales como romero o limón.
  • Secado a altas temperaturas (superiores a 60 °C) en secadora para garantizar la eliminación de huevos y larvas.
  • El entorno debe mantenerse seco y sin escondites. Sellar grietas y hendiduras en paredes, suelos o marcos de puertas es fundamental para impedir que las pulgas encuentren zonas para anidar.

Cómo cuidar a tus mascotas de las picaduras de pulgas

El cuidado continuo de los animales de compañía es una de las barreras más efectivas contra la aparición de pulgas. Se recomienda:

  • Bañar regularmente al animal con champús antiparasitarios específicos.
  • Utilizar collares antiparasitarios adecuados para la especie.
  • Revisar el pelaje con frecuencia, especialmente después de paseos.
  • Mantener limpia su cama y zona de descanso.

En el caso de los gatos, es recomendable extremar las precauciones y optar por productos especialmente formulados para felinos, dado que algunas sustancias naturales pueden resultar irritantes o tóxicas para ellos.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias