Español

¿Cómo se dice, «croché» o «crochet»? Hemos consultado a la RAE y no hay debate posible

Cómo se dice en español croché o crochet, la RAE prefiere croché a crochet, alternativas al croché en español, ganchillo en castellano según la RAE.
Croché.
  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

En el español tenemos algún galicismo incorrecto como escribir bidet. Sin embargo, hay pocos casos más llamativos que el de croché o crochet. Escrito con -t al final es un error y la Real Academia Española (RAE) ha querido explicar el porqué.

Lo curioso es que esta palabra tiene dos posibles significados. En el primero como tipo de tejido con aguja; en el segundo como golpe típico en las peleas de boxeo.

En ambas circunstancias la RAE ha dejado claro que se debe escribir croché y no crochet. Además, ambos términos tienen un equivalente en castellano todavía mejor.

La RAE aclara si lo correcto en español es escribir ‘croché’ o ‘crochet’

El Diccionario panhispánico de dudas (DPD), la autoridad por excelencia en cuestiones complejas del español, lo explica con absoluta precisión. La palabra correcta es croché, con acento y completamente adaptada al español.

Este término procede del francés crochet, que significa literalmente gancho, y se utiliza en nuestro idioma con dos sentidos bien diferenciados (igual que hacen nuestros vecinos).

El primero se refiere a la labor de punto que se hace con aguja de gancho, el tejido tradicional que muchos identifican como típico de abuelas, pero que últimamente se ha puesto de moda.

De hecho, el DPD ha recordado que croché es perfectamente correcto, pero existe un equivalente plenamente español: ganchillo, una palabra más asentada y recomendada.

El segundo significado pertenece al mundo del boxeo, donde el croché es un golpe ascendente con el brazo en forma de gancho. Como ocurre con la otra variante, en español tenemos nuestra propia palabra.

El DPD también recomienda que optemos por decir gancho en el mundo del boxeo. En todo caso, lo importante es que siempre debe escribirse sin -t final y con tilde.

¿Por qué seguimos viendo ‘crochet’ en los medios de comunicación si no es correcto en español?

La Fundéu se ha percatado de que, pese a ser incorrecto, es frecuente encontrar en medios frases como «aprender a hacer crochet» o «el top de crochet de moda». Aun así, no es una opción que debamos utilizar.

De hecho, la Fundéu coincide plenamente con el DPD: lo adecuado es escribir croché, ya que la palabra está integrada en la lengua y cumple las normas ortográficas del español.

¿Pero qué pasa si quieres usar crochet de todas maneras? La realidad es que puedes hacerlo, pero debes escribirlo en cursiva o, si no dispones de ese estilo, entre comillas para indicar que es un término extranjero no adaptado.

Aun así, la recomendación es clara: croché es la opción correcta. Y para quienes quieren evitar cualquier galicismo, el español tiene su propia joya: ganchillo o gancho, según hables de tejer o de boxeo.

Resumen sobre cómo escribir ‘croché’ o ‘crochet’, según la RAE

El español está lleno de palabras y expresiones que generan confusiones. Por ejemplo, también ocurre con aparte y a parte. Para que no te líes, te hemos preparado un resumen sobre cómo escribir croché en cada contexto:

  • Forma preferida: croché.
  • Forma tradicional española: ganchillo.
  • Extranjerismo válido pero no recomendado: crochet (siempre en cursiva o entre comillas).

Si hablamos de boxeo, la adaptación croché aparece en el diccionario, pero incluso ahí se recomienda gancho, mucho más común en la jerga deportiva.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias