Trucos

Adiós a limpiar todos los días: el truco que utilizaba mi madre para que los muebles no se llenen de polvo

Truco de limpieza
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Este es el truco que utilizaba mi madre para que los muebles no se llenen de polvo, una forma de ahorrar tiempo y esfuerzos en una serie de tareas que son recurrentes. La limpieza puede acabar siendo un elemento contra el que no podemos luchar, tenemos por delante una serie de elementos que nos pueden ir golpeando poco a poco. De una forma que quizás hasta ahora no hubiéremos tenido en cuenta y que quizás recuperaremos con el paso del tiempo.

Los trucos de limpieza son nuestro mejor aliado para conseguir aquello que deseamos, un plus de buenas sensaciones que puede acabar siendo el que mejor se adaptará a nuestro día a día. Podremos empezar a tener en consideración algunos cambios que pueden ser los que nos afectarán de lleno. Con una serie de novedades destacadas que serán las que nos acompañarán en estos días que hasta la fecha no pensábamos que podríamos tener por delante. Un cambio de tendencia que puede acabar siendo el que mejor aplicaremos puede llegar con esta forma de limpiar los muebles.

Lo de limpiar todos los días se va a acabar

Una de las tareas que más nos cuesta o suele costarnos, es la de limpiar todos los días el polvo de los muebles. Aunque puede parecer algo que no nos debería preocupar, hay muebles en los que el polvo o las huellas dactilares se ve y acaba siendo un problema contra el que deberemos estar preparados para afrontar.

Son tiempos de vivir un poco más pendiente de un cambio de tendencia que acabará siendo el que se adaptará a nuestras necesidades. Es momento de saber un poco más qué es lo que nos puede estar esperando en unas jornadas en las que cada elemento cuenta, en especial, si sabemos en todo momento que hay una manera de poder acabar de una vez por todas con este molesto polvo.

Hay elementos que pueden acabar llegando a una velocidad que quizás no sabíamos y que puede convertirse en un cambio clave para todos. Las redes sociales nos permiten conocer algunos trucos para evitar que el polvo acabe siendo un problema, en especial cuando descubrimos que hay trucos para evitar que se acumule. Es importante conocer un poco más este tipo de formas de limpiar la casa que nos ahorran tiempo y esfuerzos.

Mi madre usaba este truco para que los muebles no se llenen de polvo

Los muebles no se van a llenar de polvo, este truco que usaba mi madre puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que hasta la fecha no hubiéramos ni imaginado. La sabiduría de las madres queda muy presente con este tipo de trucos que pueden ser realmente útiles.

Los expertos de Grupo Soldene nos explican que: «Tanto en el hogar como en otros espacios como tu empresa o local, es necesaria una limpieza asidua del polvo. El polvo perjudica a órganos del aparato respiratorio como nariz y boca, tráquea, pulmones, bronquios y bronquiolos. Las consecuencias de la acumulación de este polvo pueden ser incluso enfermedades como: asma, alveolitis alérgica, hasta cáncer. Un estudio de la Universidad de George Washington, mediante un análisis del polvo de las casas, ha afirmado que en él existen decenas de productos químicos tóxicos. Gran parte de los productos que empleamos en el hogar contienen sustancias químicas dañinas. Éstas se sueltan en el aire y quedan retenidas en el polvo, depositándose en elementos de la casa y en el suelo. Los convivientes respiramos pequeñas partículas de este polvo tóxico, además de absorberlas por la piel. Este polvo tóxico puede perjudicar nuestra salud y la de bebés y niños pequeños, ya que éstos tocan todo y seguidamente se llevan las manos a la boca. Una de estas sustancias tóxicas son los ftalatos, presentes en recipientes de alimentos, spray para el pelo, cosméticos y jabones. Los ftalatos están relacionados con problemas de salud tales como: asma, TDAH, cambios hormonales y menopausia precoz».

Además, nos dan los mejores consejos para conseguir que la casa nos quede como los chorros del oro en un abrir y cerrar de ojos:

  • Elige siempre productos eficaces atrapando el polvo. Y haz limpiezas frecuentes con ellos.
  • Intenta limpiar semanal o quincenal el polvo acumulado debajo de los muebles grandes como: sillones, sofás, alfombras, mesitas auxiliares y escritorios.
  • Elimina el polvo de bajo de la cama con un aspirador o una escoba de fibras duras. No uses los de la cocina, ya que podrías ensuciar las otras estancias con grasa.
  • En un lugar habilitado, sacude las alfombrillas y alfombras un par de veces por semana. Además, pasa la aspiradora por ellas.
  • Descálzate al llegar a casa. Coloca un zapatero en la entrada y deja ahí el calzado. También puedes llevar los zapatos al balcón para que no ensucien la vivienda.
  • Sacude diariamente las prendas que te hayas puesto antes de guardarlas en el armario.
  • En el momento de limpiar el polvo de los armarios, sacude las sábanas y demás ropa de cama antes de volver a guardarlas. En otro apartado te lo contamos más detalladamente.
  • Un consejo: limpia frecuentemente el interior de los armarios para evitar que se acumule polvo, mal olor o humedad.
  • Para mantener la casa sin polvo, pasa un paño de microfibra a diario por las zonas más críticas. Con esta acción también ayudas a evitar la aparición de problemas de respiración o reacciones alérgicas.
  • Para impedir que se cuele más polvo en la casa, puedes sellar con burletes las rendijas de las ventanas o el hueco de debajo de la puerta.

 

 

 

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias