Trucos

Acaba con el moho de la goma de la lavadora para siempre: el ingrediente infalible que tenemos todos en la cocina

Moho en la goma de la lavadora
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Uno de los electrodomésticos más importantes del hogar, sin duda, es la lavadora. Sin embargo, como cualquier aparato que se usa con frecuencia y está en constante contacto con agua y detergentes, necesita ciertos cuidados. Uno de los problemas más comunes (y más molestos) que se puede presentar es la formación de moho en la goma de la puerta de la lavadora. Este no sólo genera mal olor, sino que se puede transferir a la ropa y afectar el funcionamiento de la lavadora a largo plazo.

Muchas personas no saben qué hacer cuando descubren esas manchas negras en la goma o cuando el tambor empieza a oler mal. Algunos incluso piensan que deben llamar a un técnico o reemplazar la goma. Pero lo cierto es que existe una solución casera, simple y muy efectiva, que está al alcance de cualquiera. Se trata de un ingrediente que probablemente ya tengas en tu cocina, económico y ecológico, que te permitirá deshacerte del moho en un abrir y cerrar de ojos.

Truco para quitar el moho de la goma de la lavadora

La goma de la puerta de la lavadora es una zona que acumula humedad, restos de jabón, pelusas y pequeñas partículas de suciedad. Después de cada lavado, si no se seca adecuadamente o si la puerta se mantiene cerrada por mucho tiempo, ese entorno cálido y húmedo se convierte en el lugar ideal para la proliferación de microorganismos.

Ahora bien, el moho no aparece de la noche a la mañana, sino que es el resultado de dejar la puerta cerrada después de usar la lavadora o no secar la goma con un paño durante mucho tiempo. Así, comienzan a formarse manchas oscuras y mal olor, e incluso pueden aparecer filtraciones si la goma se deteriora.

Además, hay que tener en cuenta que muchos detergentes (especialmente los que son  perfumados) dejan residuos pegajosos que se adhieren al caucho. Esos residuos, mezclados con la humedad, alimentan al moho y favorecen su reproducción.

Aunque pueda parecer un simple detalle estético, el moho en la goma de la lavadora representa un riesgo para la ropa, la salud y el funcionamiento del propio electrodoméstico. En primer lugar, el mal olor se puede impregnar en las prendas limpias, haciendo que parezca que ni siquiera se han lavado. Además, esos hongos y bacterias pueden causar irritaciones en la piel o problemas respiratorios en personas sensibles.

Por otro lado, si la goma continúa deteriorándose por la falta de limpieza, puede perder su elasticidad y no sellar correctamente la puerta, lo que provoca pequeñas fugas de agua durante el lavado. Este tipo de avería suele pasar desapercibida hasta que el problema es mayor y más caro de reparar.

Bicarbonato de sodio

Ahora sí, vamos al remedio casero que puede ayudarte a quitar el moho de la goma de la lavadora con bicarbonato de sodio, un ingrediente antibacteriano y antifúngico que neutraliza los malos olores de forma eficaz.

El bicarbonato es ideal para limpiar superficies delicadas porque no es abrasivo. Puedes usarlo tranquilamente en la goma sin temor a dañarla, a diferencia de productos con cloro o limpiadores industriales que podrían deteriorar el caucho con el tiempo.
El procedimiento es muy simple y no necesitas más que un poco de bicarbonato y agua:

  1. Mezcla dos o tres cucharadas de bicarbonato con un poco de agua hasta formar una pasta espesa.
  2. Usa un cepillo de dientes viejo o un paño para aplicar la pasta sobre la goma de la lavadora, prestando especial atención a las zonas donde haya manchas negras visibles.
  3. Deja que la mezcla repose entre 10 y 15 minutos. Esto permitirá que el bicarbonato penetre en los poros del caucho y elimine los hongos y bacterias.
  4. Frota con suavidad y luego retira los restos con un paño húmedo. Si es necesario, repite el proceso.
  5. Usa un trapo seco para eliminar toda la humedad de la goma y deja la puerta de la lavadora abierta para que se ventile correctamente.

Mantener la lavadora en perfectas condiciones no solo alarga su vida útil, sino que también garantiza que la ropa salga limpia y sin malos olores. Si bien una limpieza ocasional puede ayudar, lo más importante es adoptar hábitos preventivos que impidan la acumulación de humedad, residuos de detergente y la formación de moho en la goma, una de las zonas más sensibles del electrodoméstico.

Para empezar, es fundamental dejar la puerta de la lavadora entreabierta una vez finalizado el ciclo de lavado. Esto permite que la humedad se evapore y evita que se cree un ambiente propicio para el crecimiento de hongos. Además, conviene secar la goma con un paño limpio y seco después de cada uso, prestando atención a los pliegues donde suele acumularse el agua. Limpiar la goma al menos una vez por semana con bicarbonato o vinagre, incluso si no hay moho visible, es otra medida sencilla pero muy eficaz.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias