DANA

Sánchez y sus ministros allanan el camino para evitar la comisión de la DANA en las Cortes Valencianas

El Gobierno ya rechazó la comparecencia del presidente del Júcar, Miguel Polo, a esa misma comisión de investigación

El Gobierno también negó la información de la riada solicitada y que depende del sector público estatal

Sánchez comisión investigación DANA
Pedro Sánchez junto a María Jesús Montero. (EP)
Ignacio Martínez

El presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez; la vicepresidenta primera y comisaria de la Comisión de la Competencia de la Unión Europea, Teresa Ribera; el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska; la ministra de Defensa, Margarita Robles. Y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, no comparecerán ante la comisión de investigación de la DANA del 29 de octubre de 2024 en las Cortes Valencianas salvo sorpresa mayúscula de última hora. Así se desprende de la comparecencia de la ministra portavoz, Pilar Alegría, tras el Consejo de Ministros. Mientras los socialistas, con la ministra Diana Morant a la cabeza, exigen a Carlos Mazón y al PP todo tipo de explicaciones sobre la riada, sus máximos responsables en el Gobierno y en la Unión Europea esquivan acudir la sede parlamentaria en la Autonomía.

Todos los nombres mencionados forman parte de la lista de comparecientes aprobadas por la citada comisión de investigación. Y, en concreto, a los cinco mencionados, estaba previsto enviarles la carta para convocarlos el día 11 de este mes de septiembre, la pasada semana.

Sin embargo, tras el Consejo de Ministros, Pilar Alegría, preguntada acerca de esas comparecencias, ha manifestado que «tal como marca la propia Constitución en el artículo 76, como los propios informes del Consejo de Estado, nuestra obligación es comparecer en esas comisiones en el Congreso y en el Senado. No así, en esas comisiones autonómicas».

De cualquier modo, en caso de concretar esa no comparecencia, tanto Sánchez como sus ministros llamados y Teresa Ribera, tendrían que enviar a las Cortes Valencianas un escrito sustentando las razones de su ausencia, como ocurrió en su día con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo. 

La negativa del Gobierno, sin embargo, no ha causado extrañeza, por cuanto en el pasado mes de octubre, ya rechazó por escrito, en un breve folio con membrete del Ministerio de Transición Ecológica y de la propia CHJ, la comparecencia de Polo.

En ese documento, se justificaba la negativa a la comparecencia de Miguel Polo ante esa comisión de investigación porque: «Recabados informes al respecto, el Servicio Jurídico del Estado, se ha manifestado en el sentido de que las Cortes Valencianas no pueden pedir la comparecencia de personal al servicio de la Confederación Hidrográfica del Júcar, pues esta no es una institución de la Generalitat Valenciana». Si bien, en el citado párrafo no se aclaraba cuál es el servicio jurídico del Estado a los que se hacía referencia. 

Antes, en junio, como también publicó OKDIARIO, el Gobierno negó todos los documentos solicitados por la misma comisión de investigación de la DANA en las Cortes Valencianas. Una decisión con la que, de facto, el Gobierno negaba, a su vez, a las Cortes Valencianas toda la información acerca de la riada pedida por la Cámara y que depende del sector público estatal.

 

Lo último en España

Últimas noticias