INVESTIGACIÓN PARLAMENTARIA DE LA DANA

La comisión de la DANA en las Cortes Valencianas cita al presidente del Júcar el 30 de septiembre

PP y Vox habían solicitado de urgencia la comparecencia de Polo tras su declaración ante la juez de la DANA

Polo DANA comisión investigación
Miguel Polo, presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ).
Ignacio Martínez

La Comisión de Investigación de la DANA en las Cortes Valencianas ha citado al presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, el próximo martes, 30 de septiembre. La citación de Miguel Polo había sido solicitada, con carácter de urgencia y casi a la vez, por el Grupo Popular y Vox. En ambos casos, tras conocer el contenido de la declaración que el propio Miguel Polo efectuó, en calidad de testigo el pasado viernes ante la titular del juzgado de Instrucción 3 de Catarroja, Nuria Ruiz Tobarra. Esta magistrada dirige las diligencias previas en torno al caso de la riada. La declaración de Miguel Polo en sede judicial como testigo se prolongó por espacio de siete horas.

El portavoz de Vox en las Cortes Valencianas, José María Llanos, y la responsable de sus servicios jurídicos de esa formación política, Marta Castro, ya manifestaron este viernes, a las puertas de los juzgados de Catarroja, tal como publicó OKDIARIO ese mismo día, la intención de la formación de citar con carácter de urgencia a Miguel Polo ante la comisión de investigación parlamentaria.

Vox ejerce la acusación particular en el caso de la DANA. Y Miguel Polo había respondido, en esa declaración, a preguntas de la letrada de Vox, Marta Castro, que «nadie era capaz de prever lo que iba a suceder» el día de la riada. Polo se manifestó así en su declaración acerca de la toma de decisiones desde el CECOPI aquel 29 de octubre de 2024.

De hecho, Marta Castro manifestó, a las puertas del juzgado, que: «Parece ser que la Confederación solo informa si se lo piden». Un argumento que es la base de la solicitud de la citación por parte de Vox.

Por lo que respecta al PP, como también ha publicado OKDIARIO este lunes, los populares consideran «inaudito y ofensivo», y así lo ha verbalizado el diputado popular Fernando Pastor, «conocer que el responsable de controlar e informar de lo que ocurría en el barranco del Poyo, que es donde se concentró el mayor número de víctimas mortales, estaba en Babia. No se enteró de nada. Y, de lo que se enteraba, le restaba importancia y no lo consideraba relevante».

Lo último en España

Últimas noticias