La Albufera

Paella, chefs con estrella Michelin y solidaridad: Clandestinos Love Arroz 2025 llega a La Albufera

El 27 de octubre llega la cuarta edición del evento dedicado al arroz con chefs españoles e internacionales

El arroz y la memoria de la Albufera

El truco valenciano infalible para calcular la cantidad de arroz que tienes que echar a la paella

Clandestinos Love Arroz
Blanca Espada

Valencia se prepara para una nueva edición del evento en el que el arroz es el gran protagonista. Vuelve Clandestinos Love Arroz, un encuentro gastronómico muy especial que de nuevo, convertirá La Albufera en el epicentro mundial de la paella y la cocina arrocera. La edición para este 2025 ya calienta motores, con una celebración prevista para finales de este mes de octubre y con más de 700 asistentes entre cocineros, periodistas, figuras culturales y amantes de la gastronomía.

Este año, el encuentro tiene un propósito claro que va más allá de los fogones. Todo lo que se recaude irá a parar a World Central Kitchen, la organización del chef José Andrés, que desde hace años alimenta a miles de personas en medio de guerras, catástrofes o crisis humanitarias. Porque, al final, no se trata solo de cocinar. Este evento reúne a chefs, agricultores, productores y comunicadores que comparten una misma idea: poner en valor el arroz como parte de nuestra identidad y como símbolo de unión. Y hacerlo en La Albufera, rodeados de los campos que lo han visto crecer, le da a todo un sentido especial, casi emocional.

Clandestinos Love Arroz 2025 en La Albufera

En esta edición, Clandestinos Love Arroz 2025 volverá a poner a La Albufera en el mapa internacional. El evento contará con chefs con estrella Michelin, restaurantes con Soles Repsol y propuestas que llegan desde todos los rincones de España, desde Granada a Marbella, pasando por Alicante, Murcia, Castellón, Madrid, Barcelona, Sevilla, Mallorca, Ibiza o Formentera. Y no sólo se contará con profesionales de España, también se espera la presencia de participantes procedentes de Nueva York, Ámsterdam, Dubái, Malta o Italia, lo que refuerza su proyección global.

Entre los nombres confirmados destaca el del equipo de Cañitas Maite, que repite participación tras su éxito en ediciones anteriores. A ellos se sumarán figuras reconocidas de la cultura y la televisión, como el actor Imanol Arias, mientras que el humorista David Guapo, que ya estuvo en la edición del año pasado, ejercerá de maestro de ceremonias, aportando el toque desenfadado a un evento donde la emoción y el sabor se dan la mano.

La cobertura mediática también será de altura: medios como La Vanguardia, Las Provincias, Guía Repsol, El Mundo, TVE, À Punt, Forbes, Netflix o 7 Caníbales ya han confirmado su presencia. Incluso los conocidos creadores gastronómicos Rafuel, Octopus y Vero Zuma participarán para trasladar el ambiente del encuentro a las redes sociales, mostrando una vez más que la pasión por el arroz no entiende de fronteras ni formatos.

Un evento solidario con el apoyo a World Central Kitchen

Cómo no podía ser de otra manera, en esta edición, la solidaridad vuelve a tener un papel protagonista. Todo lo que se recaude con Clandestinos se va a donar a World Central Kitchen, la organización creada por el chef José Andrés, cuya labor desde 2010 ha llevado comida y apoyo a comunidades golpeadas por desastres y conflictos en cualquier parte del mundo.

La organización de Andrés ha repartido más de 500 millones de raciones servidas, así que ese trabajo y esfuerzo se han convertido en un ejemplo de cómo la cocina puede servir como disfrute gastronómico sí, pero es también algo básico que permite cambiar realidades. Una filosofía que se respirará en Clandestinos Love Arroz 2025, donde cada plato, además de sabor, llevará también una intención: aportar con un fin solidario.

La tradición arrocera y el reconocimiento al agricultor

El alma del evento sigue siendo la defensa de la tradición arrocera y el reconocimiento a quienes trabajan la tierra. Y para esta edición se espera también la presencia de más de 40 labradores de arroz, que compartirán su experiencia con cocineros y asistentes.

El objetivo es claro: devolver la visibilidad a los productores, que a menudo son los grandes olvidados en los certámenes gastronómicos. Clandestinos se convierte así en un espacio de encuentro en el que tradición, trabajo y respeto por el origen van de la mano. Hablar de arroz, en este contexto, es hablar también de historia y como no, de La Albufera.

Una cita que trasciende lo gastronómico

Clandestinos Love Arroz 2025 va mucho más allá de ser una simple cita para todos aquellos amantes de la buena mesa y, como no, del buen arroz. Es una reunión en la que se dan la mano tradición, compromiso y emoción en torno a un ingrediente que forma parte del alma de Valencia. Su evolución en los últimos años, la llegada de cocineros de distintos países y el propósito solidario que lo impulsa han convertido este encuentro en algo muy especial, distinto a cualquier otro dentro del calendario gastronómico de este 2025.

En apenas unos días, La Albufera volverá a llenarse de aromas, risas y sabores. Y todo en torno a ese plato tan representativo de la gastronomía valenciana y española. Clandestinos Love Arroz regresa y confirma lo que ya sabemos, que no hay nada mejor que un buen plato de paella valenciana.

Lo último en España

Últimas noticias