Mazón critica los «recortes políticos» del Tajo-Segura: «la barbaridad sería acabar con el trasvase»

Carloz Mazón ha criticado los recortes políticos en el Tajo-Segura
  • I. MARTÍNEZ
  • COMUNIDAD VALENCIANA

El presidente de la Diputación de Alicante, el popular Carlos Mazón, ha criticado hoy los «recortes políticos» que sufre el trasvase Tajo-Segura. «Basta de decir que el trasvase es una barbaridad. La barbaridad sería acabar con el trasvase», ha dicho.

Mazón ha defendido también la necesidad de agua porque es una cuestión de justicia, según ha manifestado. «Basta ya de decir que el trasvase es una barbaridad», ha dicho. «La barbaridad sería acabar con el trasvase», en una clara referencia a las palabras del ministra para la Transición Ecológica Teresa Ribera, cuando sostuvo que mantener el caudal de 38 hectómetros del Tajo al Segura era «una barbaridad».

«Tenemos -ha dicho Mazón- una ministra en el Gobierno de Pedro Sánchez (en referencia a Teresa Ribera) que dice que los trasvases son una barbaridad. Y tenemos un gobierno en la Generalitat Valenciana que todavía no ha puesto pie en pared o un puñetazo en la mesa ante semejante cuestión», ha subrayado.

Mazón se ha expresado así tras el acto de presentación de ‘Vendimia Abierta 2021’, en Villena.   Un acto en el que ha reivindicado también la protección del sector vitivinícola como patrimonio medioambiental de la Provincia de Alicante.

Además ha señalado que el trasvase Tajo-Segura, «mes tras mes, trimestre tras trimestre, sufre recortes políticos. No técnicos, sino políticos». En este sentido, ha agregado que «si la lucha es contra el cambio climático, la mejor manera es reconocer que tan caudal ecológico es el de la cuenca que cede como el de la cuenca que recibe».

«Somos tan caudal ecológico como el Tajo. Somos tan caudal ecológico como cualquier otro río. Esto, también es caudal ecológico y, si no tuviéramos nuestro caudal ecológico, la transición medioambiental sería mucho más complicada», ha añadido.

El también presidente del Partido Popular en la Comunidad Valenciana ha reiterado que «sólo del (trasvase) Tajo-Segura dependen más de 40 millones de árboles. Sin 40 millones de árboles tendríamos un desierto y, por tanto, ni tendríamos medio ambiente, ni tendríamos ecología, ni tendríamos transición ecológica».

«La desalación -ha afirmado- no puede ser la solución porque tiene un coste energético que cuadriplica y, por tanto, también es malo para el medio ambiente. Así, que el discurso verde está aquí también. El discurso de la sostenibilidad está aquí también».

Lo último en Alicante

Últimas noticias