De licenciada a estudiante: el currículum ‘fake’ de la socialista Pilar Bernabé
La metamorfosis curricular de Bernabé: de dos licenciaturas a 'estudios iniciados'

La transparencia en la información proporcionada por los cargos públicos es fundamental para mantener la confianza ciudadana. Las flagrantes discrepancias detectadas entre las diferentes versiones de la formación académica de Pilar Bernabé García, actual delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, plantean serias dudas sobre uno de los principales cargos políticos valencianos, hoy en el ojo del huracán por el giro de 180 grados tras su declaración ante la juez de la DANA.
En la web oficial del PSOE y en las listas electorales de los Socialistas Valencianos, la número 4 del PSOE aparece como «Licenciada en Filología Hispánica y Comunicación Audiovisual». Esta información sugiere la culminación de ambas titulaciones universitarias, lo que implicaría haber completado todos los créditos necesarios y obtenido los correspondientes títulos.
Sin embargo, al consultar su perfil de LinkedIn, la información cambia significativamente. Allí sólo figura «Filología Hispánica» y aparece como «estudios», sin especificar si finalizó la carrera o en qué año obtuvo la titulación. Esta discrepancia plantea una primera duda sobre la veracidad de la información proporcionada en las fuentes oficiales del partido.
La situación se complica más al revisar la web de Transparencia del Gobierno, donde se recoge que Bernabé «inició su carrera profesional en 2001, compaginándolo con los estudios universitarios de Filología Hispánica y Comunicación Audiovisual en la Universitat de València». Este texto no afirma explícitamente que completara dichos estudios, sino que los estaba cursando mientras comenzaba su trayectoria profesional.
Finalmente, según un perfil publicado en la revista El Temps, se afirma directamente que «no llegó a completar» ninguna de las dos carreras que había comenzado mientras militaba en las Juventudes Socialistas de Valencia.
La posible discrepancia entre la información proporcionada por Bernabé en medios oficiales plantea cuestiones relevantes sobre la transparencia en la administración pública. Si efectivamente no completó los estudios que figuran como titulaciones en determinados espacios oficiales, podríamos estar ante un caso de falsedad en la información pública proporcionada.
Es importante señalar que la exactitud en la información proporcionada por los representantes públicos constituye un elemento esencial y estas incongruencias merecerían una aclaración por parte de Bernabé, especialmente considerando que presentará este martes su candidatura a liderar el PSPV de la ciudad de Valencia. La transparencia no sólo implica hacer accesible la información, sino garantizar que esta sea verídica y consistente en todas las plataformas oficiales.