INCENDIOS

La Generalitat de Puig declinó mandar bomberos al incendio de Jumilla mientras Mazón envió los suyos

Mazón Tajo-Segura
El presidente de la Diputación de Alicante Carlos Mazón.
Ignacio Martínez

La Generalitat Valenciana declinó enviar efectivos a las tareas de extinción del incendio de Jumilla, en la Región de Murcia, porque sus bomberos se hallaban apagando fuegos en suelo valenciano. Por el contrario, desde la Diputación de Alicante, que preside Carlos Mazón, sí se pusieron en contacto con las autoridades murcianas y enviaron efectivos para ayudar a la extinción del citado incendio. En concreto, el 13 de agosto, tal como recogen las informaciones publicadas entonces, la Diputación de Alicante había enviado ya un helicóptero de apoyo. No hay mención en esas mismas informaciones a la colaboración procedente de la Generalitat Valenciana.

La petición de ayuda de la Región de Murcia se produjo cuando el citado incendio de Jumilla alcanzó el denominado nivel 2, que se activa cuando uno o varios incendios forestales pueden afectar gravemente a la población y bienes de naturaleza no forestal y cuando pueda resultar necesario que se sumen medios extraordinarios para la extinción.

A las tareas de extinción se sumaron entonces efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), además de hallar la colaboración del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, que incorporó 2 aviones Foca, de gran capacidad. Murcia solicitó entonces también la colaboración de las comunidades limítrofes. Y lo recibió de Castilla La Mancha. En el caso valenciano, quien presto su apoyo inmediato fue la Diputación de Alicante, que puso en marcha los mecanismos oportunos para enviar efectivos a la Región de Murcia a pesar de que el clima y los incendios convertían en complicada la situación también en la provincia de Alicante.

Finalmente, el incendio forestal declarado en el paraje de La Patoja, en la Región de Murcia, se dio por extinguido el lunes 15 de agosto, tras calcinar 400 hectáreas tras haberse originado por la caída de un rayo. De esas 400 hectáreas calcinadas, 180 corresponden al término de Jumilla, en la Región de Murcia, y las demás a Hellín, en Albacete. Se da la circunstancia de que la Región Murcia sí envió efectivos para luchar contra los incendios que sólo poco después asolaron Bejís, en Castellón, y Vall d’Ebo.

Lo último en España

Últimas noticias