Parece de película, pero es real: este pequeño robot médico se mete en tu cuerpo y cura desde dentro
Toma nota de este robot médico que puede cambiarlo todo
Robots y sostenibilidad: ¿Pueden ayudar a salvar el planeta?
La ciencia lo ha conseguido: por fin crean un urinario que pone fin a este problema centenario
El palo más duro para los amantes de la cerveza: estas personas tendrán que dejar de beberla


Este pequeño robot médico se mete en tu cuerpo y cura desde dentro parece sacado de una película de ciencia ficción, pero es una realidad. Sin duda alguna, habrá llegado ese momento de apostar por completo por un futuro en el que los robots pueden ayudarnos a conseguir aquello que queremos. Obtendremos una serie de cambios importantes a la hora de curarnos y obtener esto que tanto necesitamos. Por lo que, el futuro parece que acabará siendo una realidad con ciertos elementos que pueden ser fundamentales.
Es hora de conseguir que esta película real puede acabar siendo lo que marque una diferencia importante. Por lo que, habrá llegado el momento de dejar salir algunos detalles que pueden ser claves. Estamos ante un robot médico que se mete en tu cuerpo y es capaz de hacer realidad un cambio en el que todo puede ser posible. Son tiempos de cambios en los que todas estas novedades son capaces de salvar vidas, de una manera o de otra, todo puede ser posible. Esta película es muy real y puede servirnos para conseguir salvar vidas.
Es real, aunque parece de película
La ciencia parece que supera con creces a la ciencia ficción. Aquello que imaginaríamos hace unos años, que formaría parte de la mente de aquellos que se adelantaron a su tiempo, ahora es muy real. Las consecuencias de estos elementos pueden ser increíbles.
Es más, con algunas novedades destacadas podemos conseguir ese cambio que hasta el momento no pensábamos que podríamos tener. La precisión a la hora de conseguir determinados cambios que pueden acabar siendo lo que marque estas jornadas que tenemos por delante.
El futuro puede estar marcado por una ciencia que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días que tenemos por delante. Debemos empezar a prepararnos para dar un giro radical a la manera en la que nos movemos, con ciertos detalles que serán fundamentales.
Es hora de apostar claramente por algunos elementos que quizás hasta ahora no pensábamos que tuviéramos. La ciencia avanza tan rápidamente que nos permite conocer algunos elementos que pueden cambiarlo todo. Es tan fácil, como empezar a prepararnos para que no sea un humano el que nos opere, sino un robot que tendrá una precisión enorme, además de poder ser dirigido por un experto desde la distancia.
Este pequeño robot médico se mete en tu cuerpo y te cura desde dentro
La revista especializada Scitechdaily nos ofrece una serie de novedades destacadas que hasta el momento quizás no sabíamos que teníamos y pueden ser fundamentales. Es hora de conocer las últimas novedades de un robot que puede curar a las personas.
Tal y como explican en un reciente artículo en este medio: «Un robot pequeño, suave y flexible capaz de arrastrarse a través de los escombros del terremoto para localizar a las víctimas atrapadas, o navegar por el cuerpo humano para entregar medicina, puede sonar como ciencia ficción. Sin embargo, un equipo de investigación internacional dirigido por Penn State está haciendo realidad esta visión combinando electrónica flexible con movimiento controlado magnéticamente. A diferencia de los robots rígidos tradicionales, los robots blandos están hechos de materiales flexibles que replican los movimientos de los organismos vivos. Esta flexibilidad les permite maniobrar a través de espacios confinados, como edificios derrumbados o el complejo interior del cuerpo humano. A pesar de su promesa, la incorporación de sensores y electrónica en estos sistemas blandos ha seguido siendo un obstáculo importante, según Huanyu «Larry» Cheng, el James L. Henderson, Jr. Profesor Asociado Memorial de Ingeniería, Ciencias y Mecánica en Penn State».
Siguiendo con la misma explicación: «Con la interferencia magnética minimizada, los robots pueden ser guiados de forma remota utilizando campos electromagnéticos o imanes de mano, lo que limita la intervención humana que necesitan. Además, los sensores integrados les permiten reaccionar de forma autónoma a las señales ambientales. En búsqueda y rescate, por ejemplo, son lo suficientemente inteligentes como para navegar por los escombros detectando calor u obstáculos. En aplicaciones médicas, pueden responder a los cambios de pH o a la presión, asegurando la administración precisa de medicamentos o una recolección precisa de muestras. El siguiente paso para el equipo de Cheng es refinar la tecnología para tales aplicaciones, incluida la creación de una «píldora robótica». «Una de las aplicaciones potenciales más fascinantes es en los dispositivos médicos implantables», dijo el coautor Suk-Won Hwang, profesor asociado de la Escuela de Posgrado de Ciencia y Tecnología Convergente de la Universidad de Corea. «Estamos trabajando en la miniaturización del sistema para que sea adecuado para uso biomédico. Imagina un pequeño sistema robótico que podría tragarse como una píldora, navegar por el tracto gastrointestinal y detectar enfermedades o entregar medicamentos exactamente donde se necesitan». Dicha tecnología podría proporcionar una alternativa menos invasiva a los procedimientos de diagnóstico tradicionales, como las biopsias, que recopilan datos directamente del paciente en tiempo real, según los investigadores. «Con sensores integrados, estos robots podrían medir los niveles de pH, detectar anomalías e incluso administrar medicamentos a lugares precisos dentro del cuerpo», explicó Cheng. «Eso significa menos cirugías invasivas y tratamientos más específicos, mejorando los resultados de los pacientes».
Temas:
- Ciencia