La ciencia lo ha conseguido: por fin crean un urinario que pone fin a este problema centenario


Durante más de un siglo, el diseño de los urinarios ha permanecido casi igual, sin grandes avances en su funcionalidad. Si bien la invención del urinario fue un avance significativo en la higiene y la comodidad, su diseño tradicional, tan común en los baños públicos, sigue siendo UNA fuente de incomodidad para muchos. Desde que Marcel Duchamp lo expresó como arte en su famosa obra Fountain de 1917, el urinario no ha experimentado una transformación significativa en cuanto a su estructura básica.
Este objeto cotidiano, que se encuentra en todos los baños públicos del mundo, presenta un gran inconveniente: las salpicaduras de orina. Ahora, un equipo de científicos y diseñadores ha finalmente encontrado una solución a este problema. Gracias a un enfoque innovador, han logrado crear un urinario que reduce significativamente las salpicaduras.
Nuevo diseño de urinario
Los investigadores, encabezados por Zhao Pan y Kaveeshan Thurairajah, se dieron cuenta de que el problema principal radicaba en el ángulo en el que la orina impacta la superficie del urinario. Tras realizar una serie de experimentos con cámaras de alta velocidad para estudiar el ángulo de impacto de la orina, descubrieron que las salpicaduras se minimizan cuando el ángulo de impacto es de 30 grados o menos. Este hallazgo resultó ser fundamental para el desarrollo de un nuevo diseño de urinario.
La clave del éxito radica en optimizar los ángulos de la superficie del urinario para reducir las salpicaduras. Al ajustar estos ángulos, el flujo de orina se distribuye de manera más eficiente y controlada, evitando que la orina rebote o se disperse. Con este nuevo enfoque, los diseñadores lograron crear modelos de urinarios, como Cornucopia y Nautilus, que cuentan con superficies diseñadas para dirigir el flujo de orina de manera óptima. Estos diseños tienen superficies inclinadas y curvadas, lo que garantiza que la orina se desplace hacia abajo sin salpicar.
Diseños Cornucopia y Nautilus
El diseño Cornucopia es uno de los modelos más innovadores en cuanto a la reducción de salpicaduras. Este urinario presenta una superficie cuidadosamente curvada y una forma que permite que la orina fluya en un ángulo de 30 grados o menos. Al hacerlo, el Cornucopia asegura que la orina no se desplace fuera de la zona de impacto, lo que reduce drásticamente las salpicaduras. Este diseño no sólo es funcional, sino que también tiene un aspecto moderno y estéticamente agradable, lo que lo convierte en una opción ideal para baños públicos.
Por otro lado, el diseño Nautilus va un paso más allá, haciendo el urinario accesible para una mayor variedad de usuarios. Este modelo ha sido diseñado para adaptarse a diferentes alturas de uso, lo que lo hace más accesible para niños y personas en silla de ruedas. Al igual que el Cornucopia, el Nautilus presenta una superficie optimizada para reducir las salpicaduras, pero con un enfoque más inclusivo en su diseño, garantizando que todos los usuarios puedan hacer uso de él de manera cómoda y efectiva.
Según los cálculos de los investigadores, si los 56 millones de urinarios públicos en Estados Unidos se reemplazaran por el diseño Nautilus, se evitaría que aproximadamente un millón de litros de orina terminen en el suelo cada día. Ésta es una cantidad considerable que no sólo mejoraría la higiene en los baños públicos, sino que también reduciría los costes de mantenimiento y limpieza.
Consejos y soluciones efectivas
Minimizar las salpicaduras de orina en los urinarios es fundamental tanto para mantener un ambiente más limpio como para mejorar la experiencia de los usuarios:
- Uno de los principales factores que contribuyen a las salpicaduras es el diseño del urinario. Los modelos tradicionales, con superficies planas o ligeramente inclinadas, suelen provocar que la orina rebote fuera del área destinada. Para minimizar este efecto, es crucial elegir urinarios con superficies curvas y anguladas que dirijan el flujo de manera controlada.
- La altura de los urinarios también puede influir en las salpicaduras. Asegurarse de que el urinario esté colocado a la altura adecuada para cada usuario puede evitar que la orina caiga en ángulos desfavorables. Para espacios públicos, los urinarios ajustables o de diseño universal, que se adaptan a diferentes alturas, son una excelente opción.
- Algunos urinarios modernos están equipados con sensores que controlan el flujo de agua o el nivel de orina. Esto ayuda a reducir el contacto directo y la posible dispersión. Además, algunos modelos de urinarios cuentan con superficies que absorben la orina.
- Si bien la mayoría de las personas no tienen control total sobre la dirección de la orina, pequeñas modificaciones en el comportamiento, como evitar movimientos bruscos, pueden marcar una gran diferencia.
En definitiva, los nuevos diseños de urinarios como Cornucopia y Nautilus representan un avance importante en la ingeniería de baños públicos, mejorando tanto la higiene como la accesibilidad. Al reducir la salpicadura de orina, estos modelos contribuyen a un ambiente más limpio y saludable, mejorando la experiencia de los usuarios.
Temas:
- Ciencia
- Científicos