Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
La cita anual que transforma el casco antiguo en un auténtico escenario del Medievo
Durante varios días, plazas y calles emblemáticas son una fiesta
Tarragona ofrece alternativas como la visita a la Catedral,

La ciudad de Tarragona, conocida por su imponente legado romano, también es un reflejo vivo de su pasado medieval. Ubicada en la Costa Dorada, esta población ha sabido preservar y revitalizar sus raíces históricas a través de eventos culturales que conectan a los visitantes con siglos pasados. Uno de los más destacados es la Feria Medieval de Tarragona 2025, una cita anual que transforma el casco antiguo en un auténtico escenario del Medievo, con mercados, espectáculos y actividades para todas las edades.
La Agenda Medieval asegura que «Tarragona es un destino rico en historia y tradiciones y una de las formas más fascinantes de sumergirse en su pasado medieval es visitar las Ferias Medievales y los Mercados Medievales». El Mercado Medieval de Tarragona tiene sus orígenes en los años 90 como una iniciativa para dinamizar el centro histórico y promover el patrimonio local. Desde entonces, ha crecido hasta convertirse en una de las citas más esperadas del calendario cultural de la ciudad. Durante varios días, plazas y calles emblemáticas como la Plaça del Rei, la Rambla Vella o la Parte Alta se llenan de paradas de artesanía, productos gastronómicos, espectáculos de calle, música en vivo, recreaciones históricas y actividades para todas las edades. Además, se organizan exhibiciones de pasacalles, danzas medievales y talleres para niños, todo ambientado con una cuidada escenografía que transporta a los visitantes a la Edad Media. Para completar la experiencia, Tarragona ofrece alternativas como la visita a la Catedral, las murallas, el circo romano y otros monumentos que enriquecen aún más este viaje en el tiempo.
La feria medieval de Tarragona 2025
Tras el esplendor romano, Tarragona vivió una profunda transformación durante la Edad Media. A partir del siglo V, con la caída del Imperio Romano, la ciudad fue ocupada por visigodos y más tarde por los musulmanes, hasta su reconquista en el siglo XII.
Durante este periodo, Tarragona se convirtió en un centro religioso y político de gran importancia, sede del arzobispado y punto estratégico de la Corona de Aragón. La construcción de la Catedral de Tarragona, las murallas medievales y los barrios de la Part Alta son testimonios de este legado, que aún se respira en cada rincón del casco antiguo.
La historia detrás del Mercado Medieval de la ciudad
La Feria Medieval de Tarragona nació en la década de los 90 como una iniciativa del ayuntamiento para promover el patrimonio histórico y atraer turismo al centro urbano. Con los años, se ha consolidado como una de las principales ferias medievales de Cataluña.
Durante tres días, la ciudad se convierte en un escenario de fantasía histórica, en el que conviven artesanos, músicos, actores, comerciantes y visitantes disfrazados, en una experiencia que recrea fielmente la atmósfera del medievo.
¿En qué consiste la Feria Medieval de Tarragona 2025?
La feria ofrece un mercado artesanal con decenas de paradas donde se pueden encontrar productos típicos medievales: quesos, embutidos, hierbas, dulces artesanos, jabones naturales, bisutería, cuero, madera y más.
Además, hay espacios de gastronomía con comida tradicional, vinos y cervezas artesanales. La ambientación está cuidadosamente diseñada: pendones, antorchas, escudos y personajes caracterizados como caballeros, damas, bufones o mercaderes.
Los servicios y actividades de la Feria
Durante los días que dura el evento, Tarragona ofrece una amplia variedad de actividades pensadas para toda la familia. Los principales servicios y animaciones incluyen:
- Mercado artesanal con productos locales y medievales
- Espectáculos de música en vivo y danzas medievales
- Cuentacuentos y actividades infantiles
- Juegos tradicionales de madera
- Pasacalles con gigantes y grupos de animación
- Exhibiciones y recreaciones históricas
- Talleres artesanales para niños y adultos
- Zonas de gastronomía con puestos de comida típica
Estas actividades no solo entretienen, sino que también tienen un valor educativo, acercando a pequeños y mayores a la historia y las tradiciones medievales.
Los lugares de Tarragona donde se celebra la Feria
La Feria Medieval se celebra principalmente en el corazón del centro histórico de Tarragona, también conocido como la Part Alta, donde la arquitectura medieval aún se conserva. Los principales puntos donde se desarrollan las actividades son:
- Plaça del Rei
- Plaça de les Cols
- Plaça Vella
- Plaça de la Pagesia
- Calle Major
- Entornos de la Catedral de Tarragona
Otras alternativas para visitar en Tarragona durante la Feria
Además de disfrutar del mercado y sus actividades, Tarragona ofrece una gran variedad de atractivos turísticos que se pueden visitar durante la Feria Medieval:
- Murallas medievales y paseo arqueológico
- Museo Diocesano y Museo de Historia de Tarragona
- Circo romano y Anfiteatro
- Balcón del Mediterráneo con vistas al mar
- El Serrallo, el tradicional barrio marinero con excelente gastronomía
El cronograma oficial de actividades de la Feria Medieval de Tarragona 2025
Se celebra desde el 10 hasta el 12 de octubre, y ofrecerá en los alrededores de la plaza de la Pagesia, diversos productos artesanales. Tarragona Turismo asegura que habrá «puestos de artesanía, productos esotéricos, taberna medieval, horno de pan artesano, juguetes de madera medievales, jaima árabe, alimentación», entre otros.