El PP de Castilla y León insta a la Junta a no pactar con partidos que exijan la amnistía

PP amnistía
Elías Bendodo, Alberto Núñez Feijóo y Cuca Gamarra (Foto: Europa Press).

El PP ha sacado adelante este jueves un proyecto no de ley contra la amnistía que prepara Pedro Sánchez para los independentistas catalanes. En la iniciativa que de momento se ha aprobado en Castilla y León, el PP ha conseguido que se inste a la Junta a pedir al Gobierno de España en funciones que rechace toda negociación con los partidos políticos y grupos parlamentarios que exijan la concesión de un indulto general o amnistía -prohibido por la Constitución- a los condenados o procesados por los hechos sucedidos en Cataluña durante el denominado procés, condición a cambio de su apoyo parlamentario a una eventual investidura. A esto se añade la prohibición a todos los miembros del Gobierno y altos cargos de la Administración del Estado la negociación con personas declaradas en rebeldía por la Justicia, cesando a los mismos u obligándoles a renunciar si estuvieran ejerciendo su cargo en funciones, si desoyeran tal prohibición.

Una iniciativa, presentada en todo el territorio español, anunciada por Alberto Núñez Feijóo, para forzar a los cargos socialistas a retratarse al votar en los Parlamentos autonómicos, diputaciones y ayuntamientos de toda España si están a favor de la ley de amnistía y la igualdad de los españoles. Tras asegurar que una ley de amnistía sería «un inasumible precio político», advierte de que la falta de rechazo por el Gobierno está causando una «profunda conmoción social».

En concreto, en el texto del PP en contra de la amnistía, plantea el rechazo a «cualquier tipo de amnistía o indulto generalizado no individualizado para cualquier ciudadano español cualquiera que sea su delito». Además, anima a los dos partidos mayoritarios «a buscar acuerdos de Estado que eviten que la sociedad española se vea sometida al chantaje de los independentistas o abocada a una repetición electoral».

En la exposición de motivos de esa moción, el PP ha señalado que «no es la primera vez que se plantea esta cuestión». Así, se ha recordado que en 2021 se registró una iniciativa de estas características en el Congreso y los Letrados emitieron un informe «contundente». Además, ha destacado que tanto Pedro Sánchez como otros ministros juristas de su Gobierno como Juan Carlos Campo, Fernando Grande-Marlaska y Carmen Calvo afirmaron en el pasado «la inconstitucionalidad de una posible amnistía».

«Los hechos jurídicos siguen igual, pero han cambiado las circunstancias políticas. Pedro Sánchez, en un intento desesperado por conservar la Presidencia del Gobierno se ha abierto a que se pueda tramitar una proposición de Ley», algo que, a su juicio, además de «suponer una inconstitucionalidad flagrante, de nuevo se utiliza un atajo para evitar los controles de legalidad del CGPJ, la Fiscalía y el Consejo de Estado».

Según el PP, el precio de la Presidencia «no sería solo exculpar centenares de delitos, sino deslegitimar el Estado de Derecho y blanquear y considerar la legitimidad de la sedición que se llevó a cabo». «En definitiva, un inasumible precio político para cualquier gobernante decente y que la falta de rechazo explícito y contundente por parte del Gobierno está causando una profunda conmoción social», añade.

Manifestación contra la amnistía

El próximo domingo 24 de septiembre miles de personas tienen previsto citarse en la plaza de España de Madrid para mostrar su oposición a la amnistía. Un acto para el que, según el líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, se ha invitado a los constitucionalistas, asegurando que «vale la pena manifestarse» ante lo que considera la «cacicada más grande» que han visto en la democracia española desde sus orígenes.

El líder del PP ha asegurado que «claro que vale la pena manifestarse contra eso y es nuestra obligación hacerlo y hacerlo con el sosiego, con la tranquilidad, pero con la fuerza de la razón que da un demócrata», ha aseverado, para añadir que él no va a «mirar al suelo para ser presidente del Gobierno» sino que mira a los españoles a los ojos.

Lo último en España

Últimas noticias