El significado de que tu hijo te pida ver la misma película una y otra vez, según el psicólogo Javier de Haro
Ver una película en repetidas ocasiones puede servir al niño más de lo que piensas
Las frases que les tienes que decir a tus hijos los primeros días de colegio, según el psicólogo Álvaro Bilbao
¿Qué hace un psicólogo infantil? ¿Cuándo necesita un niño apoyo especializado?


Todo aquel que sea padre o madre ha pasado por lo mismo cuando sus hijos eran pequeños. Ponerles una película, una y otra vez. Ya sea un clásico de Disney, una de Pixar o un episodio de la serie infantil que más les gusta. A veces incluso no ha sido sólo una película, lo hace también con libros o con los juegos. ¿Pero es porque le gusta tanto esa acción de repetir algo, de ver siempre la misma película? Puede que sea porque les gusta, pero además, el psicólogo Javier de Haro, nos desvela las claves del porqué ese acto de repetición es algo que se da tanto en los niños.
Si miramos hacia atrás, la mayoría de nosotros también tuvimos esa etapa. Aquella película que veíamos en VHS una y otra vez. Cada frase, cada canción, los gestos de los personajes, todo nos lo sabíamos de memoria. No era sólo por entretenimiento. Había algo que nos enganchaba sin saber muy bien por qué. Sin embargo, ahora, como adultos, nos toca estar al otro lado, y a veces cuesta entender que ver Frozen por decimoquinta vez en una semana tenga algún sentido más allá del puro capricho y lo cierto es que así es. Pero no sólo sentido. También está lleno de beneficios. Y es que lo que parece una manía repetitiva encierra, según explica Javier de Haro desde su cuenta de Instagram, un importante proceso emocional y de desarrollo para el niño. Así que si estás a punto de esconder el mando o darte de baja de la plataforma de streaming donde tu hijo tiene sus pelis favoritas, quizá este análisis te haga ver las cosas de otra forma.
El significado de que tu hijo te pida ver la misma película una y otra vez
Lo primero que destaca el psicólogo es que, mientras para los adultos lo repetitivo se vuelve aburrido, para los niños pequeños es justo lo contrario. Lo que a nosotros nos agota, a ellos les reconforta. Y tiene un motivo claro: la previsibilidad.
Cuando un niño pide ver una película que ya conoce, no lo hace sólo porque le guste. Lo hace porque sabe lo que va a pasar, anticipa las escenas y comprende mejor lo que ocurre. Y esa sensación de saber lo que viene les da según explica el psicólogo Javier de Haro, seguridad, calma y control. Es su forma de encontrar orden en un mundo que, para ellos, todavía está lleno de sorpresas e incertidumbre.
Con la repetición también pueden aprender
El segundo motivo que destaca de Haro es uno de los más importantes: el aprendizaje. Puede que para ti sea el mismo cuento de siempre, la misma canción o el mismo diálogo. Pero para tu hijo, cada repetición es una oportunidad nueva para integrar algo.
«Los niños pequeños aprenden observando, haciendo, pero también con la repetición», explica el psicólogo. Y no solo están memorizando. Cada vez que les lees el mismo cuento, están ampliando vocabulario, imitando expresiones, interiorizando formas de actuar o resolver conflictos. En otras palabras, están entrenando habilidades cognitivas, lingüísticas y sociales, mientras disfrutan de su historia favorita.
Por eso, repetir un cuento una y otra vez no es perder el tiempo. Es darles herramientas para pensar mejor, expresarse mejor y hasta manejar situaciones del día a día.
Siempre encuentran algo nuevo que no vieron antes
Puede parecer contradictorio, pero incluso cuando han visto una película veinte veces, siguen encontrando cosas nuevas. Y eso también es parte del proceso. Como señala Javier de Haro, en cada nuevo visionado hay una reinterpretación.
«Van viendo detalles nuevos, matices que antes no habían notado o no comprendían», apunta el experto. Esa capacidad de ir afinando la atención, de observar lo pequeño y de reinterpretar lo que ya conocen, alimenta su curiosidad y agudiza su forma de mirar el mundo.
En el fondo, están desarrollando una habilidad muy valiosa: la de profundizar en lo que ya conocen, en lugar de pasar de una cosa a otra sin fijarse.
Es sólo parte del proceso de crecimiento así que debemos tener paciencia
Para los padres, claro, puede ser un ejercicio de paciencia. A veces uno ya no aguanta una vez más la misma canción, el mismo diálogo, la misma escena. Pero aquí viene el mensaje tranquilizador de Javier de Haro: no pasa nada y es totalmente normal.
“Si tienes un hijo pequeño y le gusta mucho algo, lo vas a repetir muchas veces. Así que paciencia y piensa que es bueno para él”, concluye el psicólogo. Es decir, aunque a ti te parezca una tortura tener que ver la misma historia otra vez, para tu hijo es un proceso positivo y natural. Así que respira hondo y como no puede ser de otra manera, vuelve a poner la misma película otra vez.
Ver esta publicación en Instagram