Cuidados del bebé

7 preguntas esenciales para hacerle al médico de tu bebé

preguntas médico bebé
Las preguntas esenciales que podemos hacerle al pediatra
Blanca Espada

El período posparto es uno de los momentos en los que los padres y madres pueden tener mayores dudas sobre loso cuidados del recién nacido, especialmente si es su primer hijo, por lo que para sentirse tranquilos, debes hacerle estas preguntas al médico de tu bebé para aseguraros de su seguridad y conocer la forma más adecuada de lidiar con los problemas que tu hijo pueda enfrentar en sus primeros días.

7 preguntas esenciales para hacerle al médico de tu bebé

En realidad, muchas son las preguntas que le podemos hacer al médico o pediatra durante las primeras semanas de vida del bebé pero estas siete que os resumimos son las más importantes o esenciales:

¿Cuáles son las vacunas que necesita el bebé?

El niño comienza a tomar dosis de vacunación desde los dos meses de edad hasta el ingreso a la escuela, y estas vacunas se toman en dosis específicas y en fechas fijas, por lo que es necesario conocer las vacunas para los niños según la edad, así como las fechas en que se encuentran configuradas para tomar estas dosis, y debes consultar a un médico si omites la fecha de la vacunación, también que  efectos secundarios  puede tener después de la vacunación y cuál es el tratamiento para este problema.

¿Cuántas veces al día se debe amamantar?

Al comienzo de la interacción con tu bebé, no puedes determinar la cantidad de veces que debe alimentarse, así que habrá que preguntarle al médico cuántas veces se debe amamantar al bebé, ya que esto se hace en función de su condición de salud y la cantidad de leche en los senos de la madre (en el caso de que se apueste por la lactancia materna) y  en consecuencia, el médico determina el número de veces y citas especiales con la lactancia.

¿Cuáles son las enfermedades comunes a las que podría estar expuesto mi bebé?

Hay algunas enfermedades comunes que cualquier bebé puede enfrentar en los primeros meses después del nacimiento, como ictericia, vómitos, diarrea, estreñimiento, calambres, gases y muchas enfermedades con las que quizás no tengáis suficiente experiencia, así que consulta a tu médico sobre los síntomas comunes de estas enfermedades y cómo tratarlas en caso de que las sufra.

¿Mi bebé está creciendo sano o no?

Es muy importante hacerle esta pregunta a tu médico, para asegurarte de que tu bebé está creciendo adecuadamente, ya que el recién nacido crece y crece de mes a mes y hay signos visibles de este desarrollo que además el pediatra debe ir anotando cada vez que los tome para comprobar que el crecimiento sea el correcto.

¿Cómo curo el ombligo de mi bebé?

El cordón umbilical es el vínculo entre la madre y el feto durante el embarazo, ya que es el que abastece al feto de sus necesidades de oxígeno y alimentos, y al nacer, el médico corta este cordón y lo corta a 2 cm del origen del cordón desde el ombligo del bebé. La parte visible que queda recibe el nombre de muñón y está presente por un tiempo después de que nazca el bebé, así que consulta a tu médico sobre la mejor manera de tratarlo, y preguntarle cuándo se caerá.

¿Cuándo comienza la dentición de mi bebé?

La etapa de la dentición es una de las etapas más difíciles por las que atraviesa un bebé y sus síntomas son muy claros para los padres, por lo que encontrarán a su bebé llorando todo el tiempo y puede tener algunas convulsiones, alteraciones del sueño e inflamación de la garganta o la nariz, así que consulta al médico sobre la mejor manera de superar esta etapa de manera segura.

¿Cómo organizo el sueño de mi bebé?

El sueño del bebé es uno de los problemas más comunes a los que vais a tener que enfrentaros, especialmente en los primeros meses, porque el bebé no está adaptado al entorno que lo rodea, por lo que debemos conocer los momentos adecuados en los que dormirá el bebé durante el día y cuál es la mejor manera de hacer que esto suceda para repetirlo a la noche.

Finalmente, debes acudir al médico de inmediato en caso de que aparezcan síntomas extraños en tu bebé, para tratar de inmediato el problema al que está expuesto.

Lo último en Bebés

Últimas noticias