Cómo evitar las caídas durante el embarazo
Descubre algunos consejos clave que te van a servir para poder evitar las caídas en el embarazo que aunque comunes, suelen ser bastante peligrosas.

Las caídas en el embarazo es algo de lo más común debido, entre otras cosas, al peso de la barriga. Por ello, las mujeres embarazadas deben caminar con cuidado una vez ya se encuentran en el tercer trimestre, pero podemos daros además algunas pautas para que sepáis cómo evitar las caídas durante el embarazo.
Evitar caídas en el embarazo
El cambio en el centro de gravedad, el peso del abdomen que lleva a la futura madre a tener cierto desequilibrio hacia delante, la dificultad para adaptarse a una nueva fisonomía, puede aumentar el riesgo de caídas en el embarazo, pero poniendo las precauciones adecuadas, estas se pueden evitar.
Una de las primeras cosas en las que podemos llegar a pensar si caemos al suelo estando embarazadas, es que tal vez, nuestro bebé se haya hecho daño, pero lo cierto es que el feto está protegido del útero. Pero eso sí, dependiendo del tipo de caída, y de lo fuerte y grave que haya sido el impacto, esto puede causar un parto prematuro o un aborto espontáneo. Por eso es esencial evitar caerse en la medida de lo posible.
Sabemos que debido a todos los cambios que sufre la mujer durante el embarazo, es imposible que mantenga sus reflejos rápidos, así como el mismo equilibrio que antes de estar embarazada pero no está de más seguir consejos que por otro lado, resultan básicos.
- Cuidado con las alfombras: Si tienes una o varias alfombras en casa, será bueno colocar una tira antideslizante debajo de todas ellas, además de quitar las que se doblan y no se quedan quietas.
- Cuidado con los resbalones: También es importante evitar caminar sobre suelos que estén mojados, especialmente en el baño, y colocar en la bañera o la ducha pegatinas o alfombrillas de goma o silicona antideslizantes (se deben cambiar a menudo porque son verdaderos recipientes para gérmenes).
- Nada de escaleras o subirse a las sillas: Especialmente al final del embarazo, debes evitar subir escaleras y sillas (para por ejemplo quitar el polvo, buscar un libro, o subirte al altillo a bajar cualquier cosa que necesites …). No pasa nada porque pidas ayuda a alguien en casa, no lo dudes porque aunque creas que no te va a pasar nada, puedes marearte al subir, perder el equilibrio y caerte.
- No hables por el móvil mientras caminas: Se debe evitar caminar mientras vamos hablando por teléfono, independientemente del estado de embarazo o no. En los nueve meses de espera, sin embargo, es un comportamiento (incorrecto) que debemos evitar por completo. Puedes tropezar y caerte.
- Opta por calzado que sea cómodo: Los zapatos deben ser cómodos, con la planta del pie ancha para no comprimir el pie y causar un hormigueo molesto debajo. Los tacones demasiado altos se desaconsejan fuertemente en el embarazo. Especialmente si se usan por largos períodos y para largas caminatas. En los meses de embarazo, los zapatos más recomendados son las zapatillas deportivas.
- Contra los mareos: A menudo, la causa de una caída en el embarazo es un mareo repentino que ha hecho que la futura madre pierda el control. Para prevenirlos, es aconsejable beber mucha agua, tomar pequeños refrigerios durante el día, o también cambiar de posición (a veces, de hecho, el mareo es causado por el hecho de que el útero, al agrandarse, aprieta los vasos sanguíneos causando vértigo).
Temas:
- Embarazo