Palma

Usuarios estallan contra los abusones del bus gratis de Palma: «Suben en la parada y bajan a la siguiente»

En una red social recirminan el abuso de gente que sin necesidad van de una parada a la siguiente causando saturación

usuarios abusones parada
Tomas Ibarz

La gratuidad del servicio de autobús que ofrece a diario la EMT de Palma ha atraído a los buses a multitud de abusones que aprovechan que es gratis para utilizarlo sólo para bajarse en la parada siguiente. Numerosos pasajeros han estallado en las redes sociales contra esta práctica, cada vez más frecuente.

«Me parece acojonante que haya gente que se sube al autobús simplemente porque es gratis y se bajan en la siguiente parada. A esa gente deberían cobrarle». Es un ejemplo recogido en el grupo de Facebook creado por usuarios de la EMT de Palma.

 

Es un abuso de un servicio gratuito que pocas veces está justificado: una persona mayor con un carro de la compra muy pesado, usuarios con algún problema de movilidad o simplemente gente de edad muy avanzada. No son la mayoría. Hay pasajeros que denuncian el abuso muy especialmente por parte de personas que lo usan sólo porque no están acostumbradas a que este servicio sea gratuito y lo utilizan sin pensar que igual es más saludable dar un paseo de unos 300 metros.

Hay más denuncias de este tipo: «Usémoslo con cabeza porque nos subimos para una parada y luego se quedan en tierra personas que realmente lo necesitan».

Estas situaciones irritan a muchos usuarios, ya que se da la circunstancia de que en las horas punta los autobuses de la EMT de Palma van muy llenos y hay personas que se quedan sin subir cuando van al trabajo con las consecuencias que ello conlleva. Por esto, lo más frecuente es pedir que se les cobre (algo, por otra parte, imposible): «Esta gente que pilla el bus en El Corte Inglés para bajar en Plaza de España. No os vais a romper una pierna por caminar dos minutos. ¡De pago, ya!».

Esta es una de las muchas anomalías que se han creado en el bus de Palma desde que es gratuito desde enero de 2023 por una imposición mal financiada del Gobierno de Pedro Sánchez.

La gratuidad supone un déficit de millones de euros cada año para el Ayuntamiento de Palma, que está deseando que se acabe esta medida. Un hecho que, además de recuperar las arcas municipales, reducirá notablemente el uso y abuso que se hace de este servicio desde entonces y que ha provocado que algunos trayectos se hayan convertido en un infierno para los usuarios. El fin de la gratuidad expulsará a muchos de los que se han apuntado al servicio público sólo porque es gratis.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias