Transporte público en Palma

El populismo de Pedro Sánchez con el bus gratuito dejará un déficit acumulado de 26 millones en Palma

El déficit en la EMT se acumula desde el año 2023

El ministro Óscar Puente no responde a las peticiones

Los usuarios de la EMT han pasado de 40 a 60 millones al año

Pedro Sánchez transporte público EMT gratuidad
Autobús municipal circulando por el centro de Palma
Tomas Ibarz

El silencio total del ministro Óscar Puente ante las reivindicaciones del Ayuntamiento de Palma anuncia que este año 2025 la EMT sumará 9 millones de euros más a los 17 que acumula de 2023 y 2024 por la gratuidad del transporte público en Palma.

Una gratuidad que está «claramente infrafinanciada por Madrid» como ha reconocido en distintas ocasiones el consistorio palmesano. Así, del dinero que remite al Ministerio de Transportes a las Islas Baleares para cumplir con su compromiso del transporte público gratuito, 18 millones van destinados íntegramente a la gratuidad de los autobuses municipales de Palma. El resto son para el tren y las líneas TIB.

El Ayuntamiento palmesano sustenta la denuncia de «infrafinanciación» en la diferencia entre los 18 millones anuales que le cuesta a Pedro Sánchez cumplir con el transporte público cuando este servicio en Palma costó 26 millones en 21023, 27 millones en 2024, y ahora no se estima que baje de esos 27 millones en 2025.

Todo ello, sin que el Ministerio de Transportes se avenga a actualizar las cifras, conocedor de que desde la gratuidad del servicio se ha incrementado desmesuradamente el número de usuarios. Tanto que entre 2019 (servicio de pago) hasta 2024 (servicio gratuito) el número de pasajeros anuales ha pasado de 40 a 60 millones.

Las necesidades han crecido tanto que a lo largo de este 2025 la EMT habrá contratado 150 nuevos conductores para atenderlas. Al capítulo de personal hay que añadir la incorporación de los buses eléctricos y las 5 unidades que consumen hidrógeno verde. Buses que compró el anterior equipo de gobierno del socialista José Hila y que corresponde pagar al equipo actual de Jaime Martínez (PP). El coste es de 4,8 millones de euros: uno por cada bus.

El noviembre de 2024 el Ayuntamiento de Palma envió su última carta al ministro Óscar Puente recordándole su compromiso público de mejorar el servicio y reivindicando una actualización de la subvención de 18 millones anuales que, con el incremento de usuarios, ha quedado totalmente desfasada. A día de hoy no se ha recibido ninguna respuesta del ministro.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias