Mallorca

Un superviviente alemán del derrumbe del Medusa: «Mi novia y yo estamos en shock, una amiga ha muerto»

"Estaba arriba tomando una copa y esperando para comer y en un par de segundos todo se cayó", dice Sario

"Había mucha gente y mucho caos", afirma este joven alemán tras depositar un ramo de flores en recuerdo de las víctimas

Ver vídeo
Indalecio Ribelles
  • Indalecio Ribelles
  • Redactor OKDIARIO en Baleares, información local de Palma, social y política en general. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

Un superviviente alemán del derrumbe del Medusa Beach en Palma: «Mi novia y yo estamos en shock, una amiga nuestra ha muerto», asegura Sario, que junto a Jacline se han acercado este sábado al edificio siniestrado y han depositado una corona de flores en el cordón de seguridad que rodea este restaurante semiderruido, cuya terraza, en el primer piso, se desplomó el jueves por la tarde, dejando un balance de cuatro muertos y 16 heridos.

Esta pareja de jóvenes alemanes de 28 y 24 años de edad salvaron la vida por cuestiones del destino, ya que estaban tomando una copa en la fatídica terraza en el momento en que se vino abajo.

Como relata Sario, que a duras penas puede contener el llanto, «estaba arriba tomando una copa y esperando para comer, y en un par de segundos todo se cayó. Había mucha gente y mucho caos».

En este siniestro, del que aún se siguen recuperando en diferentes hospitales de Palma cinco heridos, fallecieron dos jóvenes turistas alemanas de 20 años, una de ellas amiga de esta joven pareja, un ciudadano senegalés de 44 y una española de 23 años, trabajadora de este malogrado restaurante.

A Sario lo sacaron de los escombros, y aunque magullado y con heridas en el rostro, pierna y brazos, puede contarlo.

Esta mañana se ha acercado al trágico número 35 de la calle Cartago en primera línea de la Playa de Palma para junto a su pareja, que ha roto a llorar en el momento de depositar el ramo de flores, recordar a las víctimas del siniestro.

Como ellos, empresarios, vecinos y allegados a los cuatro fallecidos del derrumbe del Medusa Beach están haciendo su particular homenaje a las cuatro personas que perdieron la vida en este suceso que tiene conmocionada a toda Mallorca desde el pasado jueves.

Coronas de flores y velas recuerdan la noche del fatídico 23 de mayo cuando por causas que aún se investigan la terraza de este glamuroso local de ocio de la mayor zona turística de Baleares se desplomó del primer piso hasta la planta sótano del inmueble.

En la mañana de hoy, cuando el paso del tiempo va haciendo más llevadero el quebranto que ha supuesto lo acontecido, ha sido conmovedor para los presentes la llegada al cordón de seguridad de esta pareja de jóvenes alemanes, clientes del Medusa, que salvaron por suerte la vida.

A escasos metros del local siniestrado, cientos de bañistas disfrutan de un día soleado en la mayor playa de Mallorca de casi cinco kilómetros de costa y un lugar donde los turistas alemanes son mayoría. Aún hay cinco heridos ingresados en centros privados y en el Hospital de Son Espases, fuera ya de peligro para sus vidas, según ha informado el Servicio de Salud de Baleares.

Un varón de 30 años de Países Bajos sigue ingresado en estado grave en Juaneda Hospitales por un traumatismo craneoencefálico. En el hospital público de Son Espases se encuentra, estable, una mujer de 26 años con un trauma torácico.

Otros dos holandeses y un español están también ingresados en centros privados (Juaneda y Grupo Quirónsalud) en estado leve o moderado, por policontusiones y politraumas y evolucionan favorablemente.

Un ciudadano de origen alemán, y de 34 años de edad, que encontraba hospitalizado en la Clínica Juaneda ha recibido el alta, después de haberla solicitado de manera voluntaria.

Un exceso de carga en la terraza

La principal hipótesis que se baraja como causa del derrumbe del local es que un exceso de carga en la terraza de la primera planta del edificio causara el desplome de una estructura, que no estaba preparada a la vista de lo ocurrido, para este uso.

Al venirse abajo la terraza impactó sobre una bóveda que también cedió tras el colapso de la primera planta.

Además de conocer las causas del siniestro, los técnicos municipales aún no han certificado si las obras ejecutadas estos últimos años en el inmueble (la última este pasado invierno) se corresponden con los permisos tramitados, y si el restaurante tenia licencia para disponer de una privilegiada terraza en la primera planta del inmueble con vistas al mar, y epicentro desde la tarde del jueves, de una tragedia que tardará mucho en quedar atrás.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias