Sánchez deniega la contingencia migratoria a Baleares y el Govern recurre a la Audiencia Nacional
Para la presidenta del Govern, Marga Prohens, "esto es racismo institucional"
Baleares roza este martes los 5.100 inmigrantes ilegales llegados en patera

El Gobierno Central ha dado este martes un paso casi definitivo que condena a Baleares a verse en la obligación de acoger a los 49 menas que le tocarían del reparto de los menores no acompañados que deben salir de Canarias, Ceuta y Melilla. Hasta en dos ocasiones el Govern de Marga Prohens había pedido el reconocimiento de la contingencia migratoria, lo que excluiría al archipiélago del listado de Comunidades Autónomas obligadas al acogimiento de menas.
El Gobierno central ha denegado que Baleares se pueda acoger a la contingencia migratoria, tal y como había solicitado el Govern autonómico la semana pasada.
Como respuesta, el Govern presentará un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional contra la resolución del Ministerio de Juventud e Infancia que rechaza la declaración de situación de contingencia migratoria extraordinaria en Baleares.
Lo ha anunciado la Conselleria de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y Cooperación Local en una nota de prensa, después que esta mañana la presidenta balear, Marga Prohens, haya lamentado la negativa del Gobierno a que Baleares pueda acogerse a la contingencia migratoria.
La resolución ministerial que el Govern recurrirá concluye que el sistema de protección y tutela de menores extranjeros no acompañados de las Islas, con 694 jóvenes atendidos a fecha de 1 de septiembre de 2025, no alcanza el umbral legalmente establecido para activar este mecanismo.
El Ejecutivo balear ha hecho hincapié en que ya ha impugnado el Real Decreto-ley 2/2025, que fija los criterios de declaración, así como el Real Decreto 658/2025, que regula el procedimiento. También recurrirá el Real Decreto 743/2025, que determina la capacidad ordinaria del sistema balear en 406 plazas.
Con este nuevo recurso, el Govern supeditará la impugnación de la resolución ministerial a la de las normas que la fundamentan, en defensa de la capacidad del sistema balear y de la necesidad de dar «una respuesta adecuada» a la situación migratoria que afronta el archipiélago.
Así lo ha dicho este martes la presidenta del Ejecutivo balear, Marga Prohens, en el pleno del Parlament, en el que ha asegurado que el Govern «recurrirá a todas vías» a su alcance para frenar el reparto de menores migrantes no acompañados.
«Para el Gobierno no es suficiente que los centros de menores estén al 1.000 por ciento de sobreocupación, quieren más, con menos dignidad», ha criticado Prohens, zanjando que «esto es racismo institucional».
Avui, el mateix dia que superam les 5.000 persones migrants en el que duim de 2025, el Govern de Sánchez ens ha comunicat que denega la contingència migratòria a les Illes Balears.
Recorrerem a totes les vies al nostre abast per aturar aquest repartiment discriminatori que… pic.twitter.com/ZUB3ukHI6E
— Marga Prohens (@MargaProhens) September 9, 2025
Ya han llegado 5.000 inmigrantes ilegales a Baleares en lo que va de año
La líder del Ejecutivo ha defendido que su Ejecutivo «hace tiempo que ha pasado de las palabras a los hechos» en materia de migración, dentro de sus competencias, y ha recordado las reclamaciones al Gobierno de incrementar los efectivos de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, combatir las mafias y recuperar la colaboración con Argelia.
Sobre la contingencia migratoria, ha lamentado que el Govern haya recibido la denegación el mismo día que se superan las 5.000 personas llegadas a las costas baleares en lo que va de año. En concreto, este 2025 Baleares ya ha conocido la llegada de 5.095 inmigrantes ilegales llegados en Patera.
Baleares registró en 2024 la llegada de 5.900 inmigrantes ilegales. A falta aún de cuatro meses para finalizar 2025 todo apunta a que este año la cifra de 2024 se verá ampliamente superada.