Baleares

Prohens se desmarca de Ayuso y entregará la ‘lista negra’ de médicos objetores del aborto

Baleares se alinea con el resto de comunidades -todas las del PP menos Madrid- que han entregado el registro

Prohens Ayuso objetores aborto
Marga Prohens en el Parlament.
Tomas Ibarz

«Nosotros cumpliremos la ley». Con esta afirmación, la vicepresidenta segunda del Govern que preside Marga Prohens (PP), Antònia Maria Estarellas, en funciones de portavoz, se ha desmarcado de la postura mostrada al respecto por la presidenta de la Comunidad de Madrid. Isabel Díaz Ayuso ha dejado claro que «no entregará listas negras» al Gobierno de Pedro Sánchez. La postura de Prohens sigue la estela marcada por el resto de autonomías del PP -y del resto- que ya han hecho entrega del registro.

A preguntas de OKBALEARES, la vicepresidenta balear ha expresado su respeto a la posición de la Comunidad de Madrid en relación a las listas de facultativos objetores a la práctica del aborto y ha señalado que cumplirá la ley que obliga al registro. No ha detallado si el registro ya ha sido entregado al Gobierno Central.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha enviado un requerimiento formal a los presidentes de Aragón, Asturias, Baleares y Madrid para que creen y regulen, «con la mayor celeridad posible», el Registro de Personas Objetoras de conciencia frente al aborto, dándoles un plazo de tres meses desde la recepción de este requerimiento.

La Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo obliga desde 2023 a todas las comunidades autónomas a disponer de un registro de objetores, instrumento aprobado por unanimidad en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en 2024, y que es de obligado cumplimiento

«La falta de este registro limita de facto el acceso de las mujeres a un derecho fundamental reconocido por ley. El respeto a la objeción de conciencia de los profesionales nunca puede convertirse en un obstáculo para la atención sanitaria de las mujeres», señalan las mismas fuentes.

La única Autonomía que se niega a entregar el registro es la Comunidad de Madrid de Isabel Díaz Ayuso. «No vamos a señalar a nadie», ha afirmado la dirigente del Partido Popular, quien, dirigiéndose al sector izquierdista, ha añadido que si les parece poco su decisión de conceder libertar al que quiera o no abortar, pueden irse «a otro lado» a hacerlo.

«No voy a hacer una lista negra de médicos nunca», ha subrayado Ayuso en su intervención en la Asamblea de Madrid, donde ha repasado datos y explicado que «cada año se aborta en España a 106.000 personas», mientras que los datos en 10 años ascienden a «un millón». «¿Les parece poco? ¿Quieren más?»

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias