Baleares

Prohens baja el suflé del adelanto electoral tras amenazar con las urnas en el pleno del Parlament

Recado de la presidenta balear a Vox: "Pueden traer todas las grabadoras que quieran"

prohens adelanto electoral
Marga Prohens en un acto del 25N este miércoles en el Consolat de Mar.
Tomas Ibarz

La presidenta del Govern, la popular Marga Prohens, ha puesto de relieve la «estabilidad» de su Ejecutivo y ha remarcado que las elecciones «no se pueden convocar por oportunismo político». Así ha respondido la dirigente balear a preguntas de los medios, formuladas este miércoles, tras la sesión parlamentaria del día anterior en la que se insinuó la posibilidad de un adelanto electoral en Baleares.

Prohens ha defendido que las elecciones «no se anuncian, sino que se convocan» pese a que a «algunos les parezca un juego», en referencia al discurso que hizo el portavoz del PSOE en el Parlament, Iago Negueruela, en el que afirmaba que «no temía a las urnas».

Asimismo, ha contraatacado con la pregunta retórica de por qué no se convocan donde «se tienen que convocar» que es en el Gobierno de España, una institución en la que, a su juicio, hay una «parálisis» por la falta de presupuestos y el rechazo a algunas de las iniciativas presentadas en el Congreso de los Diputados.

En ese sentido, ha alegado que la situación en Baleares es «muy diferente» a la que se vive en el Ejecutivo central, al que ha acusado de «incumplir» el mandato constitucional por no haber presentado un proyecto de cuentas públicas en esta legislatura.

También ha afirmado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no convoca estas elecciones anticipadas porque «sabe que ganaría la derecha» y esto lo ha calificado como un «ataque» contra el Estado de derecho y una «puñalada» a la Constitución.

«Pueden traer todas las grabadoras que quieran»

Otro de los asuntos por los que se ha consultado a Marga Prohens ha sido la intervención de la portavoz de Vox, Manuela Cañadas, en la que sugería que acudirían a las negociaciones con el Govern con grabadoras por supuestos incumplimientos en la aplicación de la Ley balear de Proyectos Estratégicos Residenciales.

Ante esto, ha señalado que «pueden traer todas las grabadoras que quieran», dado que ha recalcado que esta norma es «pública» y cuenta con la «legitimidad» del Parlament al haber sido aprobado por la mayoría de Vox. «Si no refleja lo que pedía Vox, que hubiera votado en contra», ha apuntado.

Desde su punto de vista, Cañadas hace una lectura que «no está en la ley», lo que demostraría una «falta de conocimiento» de la normativa que aprobó su Grupo Parlamentario. «Ayer la portavoz de Vox pedía que interfiriese en la autonomía municipal, que es un principio básico que recoge la ley al dar plazos y herramientas a los Ayuntamientos para desarrollar las áreas de transición», ha argumentado.

La máxima representante del Govern se ha mostrado «orgullosa» de esta ley que es «fruto del acuerdo entre los dos partidos» y ha establecido un paralelismo con lo que ocurre con la vehicularidad del castellano en la enseñanza.

Seguidamente, ha manifestado que los acuerdos pactados con Vox le «implican» y le «obligan», por lo que ha pedido «lo mismo» a esta formación para que «no vaya en contra de sus acuerdos» firmados hace unos meses, aunque ha defendido su «libertad» para expresarse como considere.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias