Ni rastro del secuestro de la flotilla pro-Gaza que anunció la edil podemita de Palma: «Seguimos el rumbo»
"Tras una noche en alerta, sale el sol y seguimos rumbo a Gaza", informa la concejal podemita desde uno de los barcos


Los anuncios de los integrantes de la flotilla pro-Gaza sobre un secuestro de sus embarcaciones por parte de Israel no fueron más que cantos de sirena. La concejal de Podemos en el Ayuntamiento de Palma que va a bordo de uno de los veleros anunció que el Gobierno de Netanyahu pretendía secuestrarlos este pasado martes, pero ni rastro de tal acción.
La edil podemita de Palma afirmó con total seguridad en un vídeo publicado a sus redes sociales que «Israel tiene un plan para interceptar ilegalmente la flotilla en aguas internacionales; seremos secuestradas por las fuerzas de ocupación”.
Además, la concejal de la capital balear arremetió contra el Gobierno de Sánchez porque, según ella, «su buque no servirá para nada y recomienda «encarecidamente» no continuar porque ponemos «en riesgo severo» nuestra seguridad. Nuestra respuesta: el Gobierno es cómplice de los genocidas».
Pasados dos días desde este anuncio, la flotilla sigue navegando sin problemas rumbo a Palestina. Sin que nada haya ocurrido, a primera hora de la mañana de este miércoles Lucía Muñoz ha escrito en su cuenta de X: «Tras una noche en alerta, sale el sol y seguimos rumbo a Gaza».
Tras una noche en alerta, sale el sol y seguimos rumbo a Gaza. pic.twitter.com/RbOucOhbBM
— Lucía Muñoz Dalda (@luciadalda) October 1, 2025
Todo parece indicar que la flotilla propalestina (Global Sumud Flotilla) llegará a aguas de Israel de forma inminente, momento en el que será recibida por una unidad de élite de la Armada israelí formada sólo por mujeres y también por un grupo de barcos pesqueros y embarcaciones civiles de Israel, que saldrán a su encuentro en un intento de bloquear a los barcos de los activistas.
Pero no sólo eso, esta flota civil también tendría una importante misión, la de embolsar a la flotilla propalestina y evitar situaciones de riesgo tanto para los activistas como para el Ejército hebreo. Un operativo similar al de algunas relevantes batallas de la historia. Israel busca evitar riesgos como los de anteriores flotillas pro-Gaza que llegaron a sus aguas territoriales y tuvieron un polémico final.
La complejidad del derecho internacional marítimo y la amenaza real que constituye el medio centenar de barcos que ya encara aguas israelíes ha despertado la preocupación en distintos Estados, Israel entre ellos, que ya ha advertido de que tomará «las medidas necesarias» para detenerla si esta no atraca en sus puertos para transferir su carga. Pero, dado que alguna neutralización anterior de flotillas pro-Gaza tuvieron un final tan polémico, Israel ha decidido que sea una unidad sólo de mujeres la que actúe contra la invasión de la flotilla internacional.