BALEARES

Indignación y enfado por el cierre de Montesión: «Es una aberración, una operación especulativa»

Ex alumnos y ciudadanos de Palma han protestado frente a Montesión para pedir que no se cierre el colegio

"El cierre del colegio no está justificado, como tampoco que se deje de dar docencia en el colegio de jesuitas más antiguo"

"Me parece una auténtica vergüenza que se echen al traste casi 500 años de educación a la sociedad mallorquina"

Ver vídeo
Pedro Serra

Unas 400 personas de la sociedad civil mallorquina se han manifestado este miércoles para expresar su indignación por el inminente cierre del colegio y el convento de Montesión, ubicado en el casco antiguo de Palma y la expulsión de los jesuitas de Mallorca. Ex alumnos, palmesanos y religiosos han acudido frente al inmueble para decir no a lo que consideran «aberración» en forma de «especulación urbanística».

La cesión de la manzana de Montesión (convento, claustro y colegio) por 70 años al empresario asturiano Víctor Madera no ha sentado nada bien entre los ciudadanos de Palma y ex alumnos de este colegio de 464 años de historia, y por eso se han hecho notar.

El presidente de la Cofradía de El Silencio de Montesión, Felio Bauzá, ha asegurado que el cierre del convento «no está justificado, como tampoco que se deje de dar docencia en el colegio más antiguo del mundo de la Compañía de Jesús, en el colegio que es el santuario de San Alonso, un santo universal. Y no estamos de acuerdo con que se retire a diez jesuitas, que muchos de ellos están en activo colaborando con tareas diocesanas».

Además, ha denunciado que «no sabemos que hay detrás de esta operación, no ha habido una exposición público de cuales son los objetivos y la finalidad. No se tiene que cambiar el uso, tiene que ser un uso docente. De hecho a lo largo de la historia se han hecho donaciones para que se siga dando un uso docente».

«Es una vergüenza que se echen al traste casi 500 años de educación»

Entre los manifestantes había muchos ex alumnos del centro, como es el caso de Mateu Fiol, que como antiguo estudiante de este centro de Palma ha indicado que le parece una «responsabilidad patrimonial» proteger este inmueble y ha afirmado que «me parece una auténtica vergüenza que se echen al traste casi 500 años de educación a toda la sociedad mallorquina.

Por su parte, Rocío ha destacado indignada que la operación es una «aberración, una especulación urbanística». «Ya les gustaría sacarnos a todos pero como no pueden pues sacan a los pobres curas. Esto es lo que tengo que decir, estoy muy disgustada», expresa.

También han acudido a la protesta ciudadanos de Palma que, aunque no han estudiado en Montesión, simpatizan con la causa. Es el caso de Sofía, que como ciudadana de Palma «me parece que esto es una aberración. Creo que el patrimonio de la ciudad se debería de proteger y es lo que deberíamos hacer ahora mismo».

La protesta también ha sido contra el posible traslado de San Alonso a la Catedral de Palma. Una decisión que está en manos del obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, que le exigen que «paralice este traslado sin sentido a la Catedral y que los restos se queden en su capilla de la Iglesia de Montesión».

La protesta ha sido convocada por antiguos alumnos

La manifestación ha sido convocada por la Asociación de Antiguos Alumnos de Montesión. Su presidente, César García Rullán, ha sido el encargado de leer un manifiesto en el que se ha denunciado que dicha operación de la Compañía de Jesús es «una mera cuestión de interés económico-administrativo».

Cabe recordar que los jesuitas han estado en Mallorca durante casi cinco siglos y no entienden que ahora, de pronto, tengan que marcharse cuando está en marcha un proyecto de reforma del convento que, entre otras muchas cosas, contemplaba unas nuevas dependencias para los miembros de la comunidad.

La historia se remonta a hace cuatro años cuando se presentó el denominado Plan Montesión. Tanto la iglesia de Montesión como el claustro y la parte más antigua del convento y del colegio presentan deficiencias arquitectónicas y requieren una restauración, un hecho que fue advertido a la Compañía de Jesús por los antiguos alumnos.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias