La degradación del barrio palmesano de Corea no tiene freno: «Es como vivir en Son Banya»
Los residentes de la barriada aseguran que el vandalismo, la okupación y la suciedad siguen campando a sus anchas
Explican que la causa de la degradación del barrio es la "insistencia de la clase política en querer desmantelar Son Banya"
"Por muchos policías que se pongan, si no se limpia de gentuza Camp Redó, el barrio seguirá igual"
![barrio Corea Palma Camp Redó](https://okdiario.com/img/2025/02/12/img_4088-1-635x358.jpg)
![Pedro Serra](https://okdiario.com/img/2024/03/07/1684311054650-2.jpg)
Los vecinos del conflictivo barrio de Corea de Palma están cada vez más hartos de la inseguridad y el vandalismo que reina en la zona. OKDIARIO se ha desplazado hasta la barriada para hablar con los residentes, quienes aseguran que la degradación y la inseguridad es tal que «vivir aquí es como vivir en Son Banya».
Muchos están cansados de tener que soportar el incivismo que impera en Corea, desde hace años convertido en un nuevo supermercado de la droga de Mallorca. De hecho, algunos aseguran que se ha llegado al extremo de no poder hacer la compra o pasear por algunas calles «tranquilos». Una de las causas de esto, según apuntan algunos vecinos a este periódico, es la insistencia de la clase política en querer desmantelar el poblado chabolista Son Banya. «Mucha gente ha venido de allí y esto ha degradado mucho más Camp Redó», indican.
Para intentar paliar el caos, ahora la plaza situada frente a un conocido supermercado cuenta con vigilancia policial diaria, una pequeña medida que ha ayudado ligeramente a mejorar la seguridad en esa zona. Sin embargo, los vecinos afirman que a pesar de la presencia de agentes, «sigue habiendo gente que camina con miedo por la calle». «Por muchos policías que se pongan, si no se limpia de gentuza Camp Redó, el barrio seguirá igual», manifiestan.
Por otro lado, denuncian la presencia constante de personas que se pasan el día drogándose en los parques y parkings del barrio. «El incivismo y la suciedad campan a sus anchas, es vergonzoso. Mucha gentuza se ha hecho el barrio suyo, es como si viviéramos en Son Banya», indican algunos vecinos desde el anonimato por miedo a represalias.
Y parte de la culpa de la suciedad en la barriada es de «aquellos vecinos que dejan las bolsas de basura fuera de los contenedores o incluso la tiran por la ventana como he visto con mis propios ojos». Cabe recordar que en el primer operativo de Emaya que puso en marcha el Consistorio recogió hasta cuatro toneladas de objetos voluminosos, una tonelada de aparatos electrónicos y unos 500 kilos de objetos sólidos de la vía pública.
Clausura de la comisaría de Policía Local
Con todo, y a pesar de ser de ser uno de los barrios más peligrosos de Palma, el anterior gobierno del Ayuntamiento de Palma, gobernado por el socialista José Hila, decidió cerrar la oficina de la Policía Local del barrio, abandonando a su suerte a muchos vecinos que sufren con frecuencia el vandalismo de los más incívicos.
«No está operativa para hacer denuncias. Nos gustaría que volviese, no tiene sentido quitarla en lo que es uno de los puntos negros de la ciudad», relatan. Además, aseguran que si hubiese una comisaría en Camp Redó, «mucha gente se lo pensaría dos veces antes de cometer un acto vandálico».
En relación a esto, varios vecinos han contado a OKDIARIO que la inseguridad es tal que los agentes que trabajan en la oficina de Corea ya no dejan sus coches en la calle porque les apedrean y se ven obligados a meterlos en el parking.