REAL MALLORCA

Comienza la era Aguirre en el Mallorca

El fichaje del mexicano se hará oficial en el transcurso del día de hoy

Llega acompañado por un segundo entrenador y un fisioterapeuta mallorquines

Firma sólo hasta final de temporada, pero con la renovación automática en caso de permanencia

Su perfil es similar al de Luis García Plaza, ejercerá de parapeto de Ortells y Kohlberg

Aguirre es el séptimo entrenador de la etapa de la propiedad americana en el Mallorca

Javier Aguirre, de México a Mallorca

Comienza la era Aguirre en el Mallorca
Comienza la era Aguirre en el Mallorca
Tomeu Maura

Hoy comienza la era Javier Aguirre en el Mallorca. El mexicano, el séptimo entrenador de la era Sarver, será anunciado en el transcurso de la jornada y puede que ya dirija el primer entrenamiento. Aguirre, de 63 años, firma contrato hasta el 30 de junio, pero con una opción de renovación automática en caso de permanencia. Llega con dos mallorquines en su staff técnico, el segundo entrenador Toni Amor y el fisioterapeuta Tomeu Quetglas.

Javier Aguirre, que ha dirigido en España a Osasuna, Atlético de Madrid, Espanyol, Zaragoza y Leganés, con el que descendió a Segunda División hace dos temporadas, en la que había sido, hasta ahora, su última experiencia en la Liga, posee una experiencia de más de 300 partidos en los banquillos de la competición española. Será el segundo entrenador más veterano del Campeonato tras Manuel Pellegrini, que tiene 68 años.

Aguirre volvió a su país para dirigir a los rayados de Monterrey, por los que fichó en diciembre de 2020, y a los que proclamó campeones de la Concacaf, clasificándose para la Copa Mundial de clubes, perdiendo de manera sorprendente contra el Al-Ahly. El pasado 22 de febrero fue destituido.

Javier Aguirre es lo más parecido que se pueda encontrar a Luis García Plaza en el mercado. No como entrenador, sino como persona. Le gusta mucho hablar, se adorna en las ruedas de prensa y no tiene problemas en ejercer de portavoz si es necesario. De nuevo han buscado un parapeto para Ortells y Kohlberg. Aguirre será entrenador, presidente y lo que haga falta.

Otro punto muy importante para Ortells es que el mexicano no suele entrometerse en la planificación deportiva del equipo. Trabaja con lo que le dan. Puede que pida algún jugador al que él conozca -eso lo hacen todos los entrenadores-, pero no pondrá ninguna pega si le venden a Maffeo o si le compran a Borja Bastón -es sólo un ejemplo-.

En lo que se diferencian Aguirre y LGP es en la agresividad hacia los árbitros. LGP protesta, pero se queda ahí. Aguirre va más allá y es entendible porque estuvo tres años en el Atlético, que es un club grande y a cuyo entrenador permiten pasar de unos límites que alguien que sólo ha dirigido a Mallorca, Levante y Getafe no puede cruzar.

El mexicano será el séptimo entrenador de la era Sarver/Kohlberg. Antes que él dirigieron al equipo Pepe Gálvez, Fernando Vázquez, Javier Olaizola, Sergi Barjuán, Vicente Moreno y, por supuesto, Luis García Plaza. Ninguno de ellos cumplió dos temporadas completas en el club salvo Vicente Moreno, que estuvo tres.

 

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias