Baleares supera en octubre los inmigrantes de todo 2024 y afronta el mes más activo de la ruta argelina
Sin que se tengan noticias de ninguna medida efectiva por parte del Gobierno Central presidido por Pedro Sánchez
Sólo en noviembre de 2024 llegaron a las islas en patera 1.428 inmigrantes ilegales cifra que se puede superar este año

Las Islas Baleares cierran el mes de octubre con un total de 6.102 inmigrantes ilegales llegados en patera registrados en el censo de la Delegación del Gobierno. Son, por tanto, los datos oficiales que facilita la oficina del Gobierno Central en las islas. Datos de los 10 primeros meses de este año y suponen un incremento del 3,31% sobre el total de los registrados en las islas en los 12 meses de 2024.
Entre Guardia Civil y Salvamento Marítimo han interceptado durante este mes de octubre en las aguas o la costa de las islas Baleares un total de 426 inmigrantes ilegales llegados en patera al archipiélago. Esta cifra hay que sumarla a los 5.676 acumulados entre enero y septiembre. En total: 6.102, un 3,31% más que los 5.906 que se acumularon en todo el año 2024, que ya fue de auténtico récord.
Los expertos andan preocupados porque saben que noviembre es el mes de mayor intensidad en la ruta argelina que utilizan las mafias para traer las pateras a nuestras costas.
Hay un dato que justifica tal preocupación: todos los meses de este año han superado al mismo mes del año pasado. Y en noviembre del año pasado llegaron a Baleares 1.428 ilegales, una cifra más alta que en cualquier mes de 2024 o 2025. De este modo, una proyección llena de sentido común situaría la previsión en unas 1.800 las llegadas que pueden llegar este mes que se inicia ahora. Y después vendría aún diciembre.
De este modo, coge fuerza la previsión de que este año se registren unas 8.000 llegadas de inmigrantes frente a las 5.906 de 2004. Otro récord, con un incremento del 50% respecto al abrumador dato de 2.024.
Todo esto sin que a día de hoy se tengan noticias de ninguna medida efectiva por parte del Gobierno Central presidido por Pedro Sánchez que haga albergar esperanzas de una reducción del flujo migratorio en esta ruta entre Argelia y Baleares. Nada más allá de la muy reciente visita al país magrebí del ministro Marlaska.
La quejas del Govern sobre este tema son amargas. Se exige contundencia ante el drama de la inmigración y la forma en que está afectando a Baleares en los últimos años. La previsión del número de inmigrantes que pueden llegar este año 2025 a las islas difundido por la presidenta del Govern, Marga Prohens, habla de 10.000 inmigrantes ilegales llegados en patera.