Ayuntamiento de Calvià y Govern blindan la protección de la finca Galatzó
El terreno de 11.200 hectáreas pasa a formar parte del catálogo de montes de utilidad pública
La finca no se podrá poner a la venta, ningún juez ni autoridad pueden retenerla y la titularidad pública es indefinida

La finca de Galatzó, propiedad municipal del Ayuntamiento de Calvià, pasará a formar parte del Catálogo de montes de utilidad pública. El alcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez Badal; el conseller de Medio Ambiente y Territorio, Miquel Mir, y el concejal de Medio Ambiente, Transición ecológica y Memoria Democrática, Rafel Sedano, han anunciado esta actuación en una visita a la finca pública.
Así, este espacio pasará a ser de dominio público, el ser considerado un lugar a preservar para el interés general. Al ser declarado bosque público, jurídicamente, Galatzó será inembargable, imprescriptible e inalienable. Es decir, no se podrá poner a la venta, ningún juez ni autoridad pueden retenerlos y la posesión pública es indefinida.
El alcalde de Calvià ha agradecido el trabajo realizado por el departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento y la Conselleria para llevar a cabo este importante paso que garantiza la naturaleza pública de la finca de manera permanente. Para Alfonso Rodríguez Badal, esta declaración será un impulso más para continuar con la protección de la biodiversidad de la finca y la conservación de la que es la puerta de acceso de Poniente en la Sierra de Tramuntana.
El conseller se ha mostrado satisfecho de que Galatzó pase a formar parte del Catálogo de montes de utilidad pública y «se sume así a las más de 11.200 hectáreas públicas con las que cuenta Baleares ». «Esta figura es una herramienta clave para conservar espacios que contribuyen no sólo a la conservación de la diversidad biológica sino también a la protección del territorio », agregó Mir.
Por su parte, el concejal Rafael Sedano explicó que la finca pública de Galatzó cuenta, desde la legislatura pasada, con un Plan Director, y este año en que se cumple el 15 aniversario de Galatzó como finca pública, se ha elaborado un Plan estratégico de funcionamiento que marca los hitos estructuradas de los proyectos y actuaciones en todos los ámbitos: medioambiental, patrimonial, cultural, etcétera.