ARAGÓN

Azcón promete sacar los presupuestos del próximo año para evitar elecciones: «No barajo otro escenario»

Vox advierte que no será fácil que den sus apoyos para aprobar los presupuestos en Aragón

El techo de gasto se prevé que estará listo a finales de septiembre

Ver vídeo
Jorge Azcón.
Paula Ciordia

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, se marchó de vacaciones prometiendo que en septiembre se iniciarían los trámites para aprobar los próximos presupuestos. A la vuelta de septiembre, en sus primeras declaraciones ha reafirmado su promesa. «El objetivo del Gobierno es aprobar un presupuesto –ha señalado– No barajo otro escenario».

Así de contundente se ha mostrado Azcón ante los medios de comunicación este lunes tras la reunión que ha mantenido con el grupo popular en las Cortes de Aragón, evitando afirmar que, en caso de no conseguirlo, se barajaría un adelanto electoral.

Los Presupuestos en Aragón para 2026

El inicio del curso político en Aragón está marcado por los presupuestos del próximo año. ¿El motivo? La comunidad autónoma es la única gobernada por el PP que no presentó una propuesta para este 2025, argumentando que las negociaciones con Vox se prolongaron excesivamente y que «no tenía sentido» presentar unas cuentas a mitad de año.

En esta tesitura las cuerdas aun se estrechan más al PP en Aragón que le urge sacar adelante estas cuentas, teniendo en cuenta que el líder popular, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este lunes una iniciativa para disolver las Cortes españolas «si hay dos prórrogas presupuestarias».

El calendario que barajan los populares en Aragón es que a finales de este mes el Ejecutivo aragonés presente el techo de gasto para tramitarlo en el parlamento autonómico.

El PP necesita los apoyos de Vox para sacar adelante los presupuestos. A este respecto Azcón ha señalado que espera contar con «los apoyos mayoritarios». «No tendría sentido que no fuese así ante un presupuesto histórico que reforzará los servicios públicos. Salió adelante el año pasado, por qué no tendría que salir esta vez?», se ha preguntado.

Si bien no parece que vaya a ser tan sencillo. Las declaraciones inmediatas tanto del líder de Vox en Aragón, Alejandro Nolasco, como del presidente nacional de la formación, Santiago Abascal, han advertido que no apoyarán ningún presupuesto en ninguna comunidad autónoma que apoyen los traslados de menas.

La situación de 2023 a 2026 en las autonomías gobernadas por el PP en minoría ha cambiado sustancialmente. En aquel arranque de legislatura Vox y PP gobernaban en coalición y todavía no se había desatado la polémica por la masiva acogida de menores inmigrantes no acompañados (menas), lo que hizo que los de Abascal rompieran los pactos en todas las comunidades autónomas.

«Vamos a bajar los impuestos, vamos a reforzar la Sanidad y la Educación», ha destacado Azcón, poniendo de relieve el «buen momento que vive Aragón» al hacer referencia a las inversiones mil millonarias –nada más y nada menos que 54.700 millones de euros– que el líder del Ejecutivo autonómico ha logrado captar en tiempo récord sin precedentes «no sólo en España sino en todo el sur de Europa». «Hay mucha envidia sana por parte de otras comunidades de lo que está ocurriendo aquí», ha añadido.

Lo que vincula a los nuevos Presupuestos

«Nos comprometimos con eliminar el impuesto de la muerte, y así lo vamos a hacer», ha adelantado aludiendo al Impuesto de Sucesiones del Grupo II –descendientes de 21 años o más, ascendientes y adoptante– de cara al nuevo presupuesto, siguiendo la estela de su partido en todas las comunidades en las que gobierna salvo precisamente Aragón. Un retraso que se debe a no haber sacado adelante las cuentas de este año y no haber podido equilibrar el recorte de ingresos con las nuevas partidas.

Además ha afirmado que no aceptará la quita de la deuda: «Yo no necesito los votos de Puigdemont para estar en el poder». «No favorece a Aragón. El Gobierno nos está engañando. No se elimina la deuda, se reparte entre las comunidades autónomas el gasto de otras que están más endeudadas», ha argumentado.

Lo último en España

Últimas noticias