Aragón alerta que «no tiene medios» para hacerse cargo de los 251 menas que Sánchez planea trasladar
Azcón insiste en que cumplirá la ley porque el PP es un "partido de Estado y responsable"
Se desconoce la fecha exacta en la que Sánchez trasladará a los menas


«Aragón no incumplirá las leyes aunque nos parezcan injustas, lo contrario es el caos –advertía Jorge Azcón–. Pero no tenemos medios para hacer frente al traslado de todos los menores». El líder del Ejecutivo aragonés explicaba así su posición este lunes respecto del Real Decreto de Pedro Sánchez que estipula el traslado de inmigrantes menores no acompañados (menas) a las comunidades autónomas, salvo País Vasco y Cataluña, aprobado la semana pasada.
«Esta ley me parece injusta y xenófoba», ha opinado ante los medios de comunicación tras la reunión que ha encabezado del grupo popular en las Cortes de Aragón y que ha sido su puesta en escena en el comienzo del curso político. «Esta ley responde a los pactos de Sánchez, por eso no van a ir ni a Cataluña ni a País Vasco que es donde están sus socios», ha destacado.
Azcón ha insistido en que recurrirán la ley siempre dentro del «marco legal», argumentando que el PP es un «partido de Derecho y serio». «Nunca nos vamos a cuestionar el cumplimiento de las leyes como hemos visto a otras formaciones políticas de izquierdas que, de forma populista, creen que la voluntad de unos cuantos está por encima de las leyes que se aprueban en los parlamentos», ha añadido.
«Es evidente que cuando los menores lleguen a Aragón vamos a tener que alojarlos, pero las dificultades son objetivas. Hay serios problemas para encontrar personal que se puedan encargar de estos menores y serios problemas para encontrar alojamiento que cumpla con los requisitos y también dificultades económicas porque el Gobierno de España no va a ayudar», ha declarado.
El presidente ha destacado que son problemas «que ya existían y que seguirán existiendo, pero todavía no sabemos ni cuándo van a venir ni cuántos menores», ha añadido. Según las cifras que adelantaron desde Moncloa a Aragón le corresponderían 251 menas.
En estos momentos, el Gobierno de Aragón estaría recopilando información de ayuntamientos y otras administraciones que estén dispuestas a colaborar con el cuidado de estos menores. ·En cuanto sepamos el dato, lo comunicaremos», ha prometido.
Vox pide no aceptar a los menas en Aragón
En las antípodas ha marcado la posición conservadora, Alejandro Nolasco (Vox) quien pide no aceptar a los menas porque «las comunidades pueden hacerlo». Además el presidente nacional de la formación, Santiago Abascal, ha advertido que no pactará los presupuestos con aquellas comunidades que acepten el traslado de menas.
El líder de Vox en Aragón ha sostenido que es «gravísimo» que «mientras la vivienda se ha convertido en un producto casi inalcanzable para los aragoneses», el Ejecutivo autonómico esté «buscando pisos de alquiler para inmigrantes ilegales que ni sabemos quiénes son, ni su edad, ni sus antecedentes penales».
«Primero deben ir siempre los españoles», ha expresado ante los medios de comunicación este lunes en Teruel, donde ha defendido la prioridad nacional en el acceso a la vivienda de cara a la nueva Ley que se tramitará próximamente en las Cortes de Aragón, donde ha exigido bonificar el impuesto de Transmisiones Patrimoniales a menores de 36 años y a familias numerosas que adquieran en el mercado de segunda mano su primera vivienda habitual. Así como la disminución del 8% al 4% este gravamen en general.